Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El femicidio de Micaela Ortega y la primera condena por grooming – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 28/07/2025 13:55

    Lourdes Marchese y Andrea Baldivieso analizan los temas policiales de la semana y la investigación judicial en torno a casos emblemáticos de la historia argentina. Por este caso, particularmente, en 2020 se sancionó la Ley 27.590, conocida también Ley Mica Ortega que creó el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niños y Adolescentes - Clic Derechos. Sus objetivos son proteger del grooming a infancias y adolescencias, enseñarles a usar internet de manera responsable, capacitar a las personas que trabajan en las escuelas, dar información acerca de este delito en los medios de comunicación y explicar cómo y dónde denunciar los casos. Micaela Ortega tenía 12 años cuando Jonathan Luna, un hombre adulto que fingió ser un niño, la conoció por Facebook, la engañó y luego la asesinó. Luna fue condenado a cadena perpetua y está preso por ello. A propósito del caso y del proceso judicial, Ecos Criminales conversó con la abogada de la familia de Mica, la Doctora María Fernanda Petersen. En la charla, la letrada destacó la lucha que encaró la madre de la niña, Mónica Cid, para lograr justicia, a quien consideró “una leona”. También advirtió la complejidad de estos delitos y “el riesgo” que corren los menores con los dispositivos tecnológicos. Una situación de grooming debe abordarse como un caso de abuso sexual contra niños y adolescentes. Podés llamar a la línea 102 o a la línea 137, para recibir orientación y asesoramiento; hacer la denuncia en la fiscalía más cercana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por