28/07/2025 20:43
28/07/2025 20:42
28/07/2025 20:41
28/07/2025 20:40
28/07/2025 20:40
28/07/2025 20:39
28/07/2025 20:38
28/07/2025 20:36
28/07/2025 20:35
28/07/2025 20:34
» Rafaela Noticias
Fecha: 28/07/2025 13:24
Rechazaron la libertad condicional al camionero que causó la muerte de Guillermo Mastricchio Por Redacción Rafaela Noticias En una audiencia realizada este lunes 28 de julio en los Tribunales de Rafaela, el juez Nicolás Stegmayer resolvió rechazar el pedido de libertad condicional solicitado por la defensa de Héctor Gorgo, el camionero condenado en el año 2024 a tres años de prisión efectiva en la modalidad domiciliaria por la muerte de Guillermo Mastricchio. El joven motociclista falleció tras ser embestido por el camión que conducía Gorgo el 7 de agosto de 2024 en la Ruta Nacional 34 y la intersección de Avda. Ernesto Salva. El pedido fue formulado por el abogado defensor Gerardo Ordoñez, quien argumentó que su representado había cumplido con todos los requisitos legales establecidos en el artículo 13 del Código Penal. “Se ha verificado su residencia, el acompañamiento familiar, la ausencia de sanciones disciplinarias y un informe psicológico que indica que no representa un riesgo para la sociedad”, sostuvo Ordoñez. Sin embargo, tanto el fiscal Guillermo Loyola como el abogado querellante Carlos Farías Demaldé se opusieron al otorgamiento del beneficio. Loyola cuestionó la validez del informe psicológico presentado, al señalar que no da cuenta de la “internalización del hecho por el cual fue condenado”, un requisito clave establecido por la Ley 24.660 para este tipo de decisiones. “Lo importante no es solo que no represente un riesgo, sino que haya comprendido la gravedad de sus actos y la sanción impuesta”, explicó el fiscal. Día del accidente - Rafaela Noticias Farías Demaldé, representante de la familia Mastricchio, también rechazó la solicitud y remarcó que “no se ha demostrado un tratamiento psicológico en curso ni se cuenta con informes completos sobre todo el período de la condena domiciliaria”. Además, hizo referencia a la falta de reparación civil directa por parte del condenado. Durante la audiencia también tomó la palabra Ricardo Mastricchio, hermano de la víctima, quien expresó: “Mi hermano murió el 7 de agosto. Tenía 35 años y una vida por delante. Nos dijeron que el acuerdo era por tres años de prisión efectiva y ahora, menos de un año después, ya estamos discutiendo esto. Toda nuestra familia está destruida”. En su resolución, el juez Stegmayer coincidió con las observaciones planteadas por la fiscalía y la querella. Si bien reconoció que la defensa “fue diligente en gestionar informes” y que el imputado cumplió con las condiciones materiales de la prisión domiciliaria, señaló que “el informe psicológico no satisface los fines exigidos por la ley”. Entre otros puntos, remarcó que en las entrevistas realizadas a Gorgo, éste continuó desligando su responsabilidad por el hecho, y que su relato no coincide con los fundamentos de la condena dictada en su contra. “El otorgamiento de la libertad condicional requiere que el condenado haya comprendido la gravedad de sus actos y la sanción impuesta. En este caso, no se advierte una evolución personal ni un tratamiento efectivo que permita una reinserción social adecuada”, concluyó Stegmayer. Además de rechazar el pedido, el magistrado exhortó a las autoridades de control de la provincia de Santiago del Estero a intensificar los controles sobre la prisión domiciliaria que cumple Gorgo en la ciudad de Añatuya, ciudad donde el camoionero cumple con la prisión domiciliaria, con una frecuencia mínima de tres veces por semana.
Ver noticia original