Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El ojo del arte ganó el Martín Fierro de Radio y celebró la pasión por la cultura

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/07/2025 12:49

    El ojo del arte ganó el Martín Fierro de radio 2025 Las luces estallaron en el salón y, por un instante, la radio dejó de ser solo un murmullo invisible para convertirse en una celebración palpable de sus voces y figuras más queridas: los premios Martín Fierro de Radio. En una atmósfera donde la emoción fluía entre abrazos y miradas, la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) honró a quienes hicieron del éter un refugio íntimo y colectivo a la vez. ¿Qué mueve a cientos de personas a transformar ideas y sonidos en rituales cotidianos? ¿Dónde prende la chispa de esa pasión por contar, enseñar y conmover desde la AM y la FM? Este año, un momento particularmente emotivo se apoderó del escenario cuando llegó la terna dedicada al programa Cultural/Educativo. Los finalistas –Cosas maravillosas (Radio 10), Tierra adentro (Radio Nacional) y El ojo del arte (Metro)– esperaban el fallo. La tensión casi se podía tocar. Cuando se anunció el nombre del ganador, los aplausos explotaron y el salón se rindió ante la consagración de El ojo del arte. La conductora, María Paula Zacharías, avanzó hacia el escenario entre saludos, felicitaciones e incontables muestras de afecto. Mientras subía, los presentadores de la ceremonia, Pamela David y Luis Novaresio, se encargaron de describir la naturaleza de ese ciclo: "El ojo del arte es una plataforma de comunicación y contenidos ligados al mundo del arte... Abarca desde los grandes contenidos históricos hasta las últimas tendencias contemporáneas. Su sitio web ofrece una cuidada selección editorial de más de mil artículos y fue declarado de Interés Nacional por la Cámara de Diputados“. Con el premio en la mano, Zacharías se detuvo, tomó aire y frente al auditorio que sostenía el silencio expectante, aseguró: “Gracias a APTRA, a Metro, que fue la casa donde hicimos tres años de este programa, a Radio Rivadavia, que es donde estamos ahora. Este programa está dedicado a las artes visuales, los periodistas culturales estamos en peligro de extinción. Somos una rara avis dentro del periodismo. Lo hacemos con mucho amor, con mucha entrega, este programa con un gran equipo. Quiero abrazar a mis colegas periodistas culturales de todo el país, que son mis amigos y que si es difícil ser periodista, imagínense periodista cultural. Hay que tener mucho más que tres trabajos". María Paula Zacharías, al momento de recibir la estatuilla (RS Fotos) “Así que voy a agradecer a toda la gente que me ayuda a criar a mis tres hijos, a mis padres, mis hermanos, mis tíos, el pool de papis, el chat de mamis, mi novio, toda la gente que colabora para que uno pueda sostener esta vida de malabarista, pero que es una vida hermosa que amo. Soy millonaria porque hago lo que amo y tengo un millón de amigos. Así que súper agradecida. Le dedico este premio a Luz, a Pedro, a Julia, a Richar de Itatí, mi amor. Le dedico el premio a los artistas que nos hacen la vida más hermosa, que nos permiten volar un poco en este mundo tan terrenal. A los oyentes que se acercan para compartir esta magia y a mí que hago este programa, que es hermoso, que lo amo y que El ojo del arte aguante y que siga muchos años más”, continuó. No era solo un agradecimiento. Zacharías reclamó su lugar en la trinchera de los periodistas culturales, casi como un susurro colectivo. La sala escuchaba, asintiendo, y la voz de la conductora se entrelazaba con la de todos los que saben, en carne propia, de malabares diarios y de amores incondicionales. A fines del año último, El Ojo del Arte fue declarado de interés cultural y recibió un reconocimiento. Hernán Lombadir entregó el reconocimiento a Gisela Asmundo (Fotos: Gustavo Gavotti) Antes de dejar el micrófono, María Paula Zacharías dio paso a un gesto en apariencia sencillo y poderoso: leyó unas palabras de la productora general de El ojo del arte, Gisela Asmundo, una carta emotiva y compacta, dirigida a quienes acompañaron y sostienen el ciclo. “En primer lugar quisiera agradecer a APTRA por la premiación. Es algo que nos llena de orgullo y felicidad, nos hace sentir que lo que hacemos es valorado y de este modo nos desafía a seguir dando lo mejor. Felicitarte a vos, Paula, por tu desempeño como conductora, que lo hacemos con amor y respeto. Es un programa artesanal que lo hacemos con cariño por los detalles. Agradecer a todas las personas que trabajan en El ojo del arte en Metro y en Radio Rivadavia, especialmente a los oyentes y a los artistas que hacen que este mundo se vea y se sienta mejor. Por supuesto, felicitar a los editores del ciclo, que es un portal de noticias sobre artes visuales y también a la gente que no está por ahí. Diego y Miguel son los editores. Lo hacen con mucho amor y calidad. También agradecer a todo el equipo: Gastón Infantino, Mariana Ramos, Abril y a los operadores. Gisela le dedica al premio a la familia, al marido Marcelo y desde ya a Dios, gracias”. Así, la noche avanzó entre abrazos y promesas, y en ese instante —bajo la luz de los focos, en la ovación que envolvía a Radio Metro, Radio Rivadavia y todo el tejido invisible pero vital de la cultura— una certeza quedó en el aire: hay premiaciones, sí, pero hay también gente real, trabajos de amor, apuestas personales y voces que sobreviven haciendo de la pasión un refugio y una bandera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por