29/07/2025 08:04
29/07/2025 08:04
29/07/2025 08:03
29/07/2025 08:03
29/07/2025 07:54
29/07/2025 07:54
29/07/2025 07:53
29/07/2025 07:52
29/07/2025 07:51
29/07/2025 07:49
» Radiosudamericana
Fecha: 28/07/2025 19:23
Lunes 28 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 16:27hs. del 28-07-2025 LA PAMPA Cristian Martín Galván, jefe policial de La Pampa, recibió una pena de un año y tres meses de prisión en suspenso por haber obligado a detenidos a trabajar como mozos y ayudantes en su boda. También fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por dos años y medio. El juez de audiencia de Santa Rosa, Andrés Olié, condenó al comisario Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso por el delito de abuso genérico de autoridad. La pena fue dictada luego de comprobar que el oficial utilizó a detenidos para trabajar en su fiesta de casamiento, ocurrida en mayo de 2024 en Lonquimay, un pequeño pueblo de La Pampa. Galván, quien se desempeñaba como jefe de la subcomisaría local, organizó la celebración a una cuadra de la sede policial y ordenó a seis presos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón. Los internos, sin custodia, caminaron hasta el lugar y luego regresaron por sus propios medios a sus celdas. Además de la pena de prisión en suspenso, el comisario fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por dos años y seis meses. Durante ese período, deberá fijar domicilio y someterse al control del Ente de Políticas Socializadoras. También se notificó la resolución a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas. El fallo se basó en testimonios coincidentes de tres policías y tres de los detenidos involucrados. El juez descartó que los presos hayan prestado colaboración voluntaria, al entender que existió una clara relación de poder: “Fueron porque se los pidió el jefe Galván”, citó en la sentencia. La defensa del acusado había argumentado que Galván se encontraba de licencia por matrimonio, pero el magistrado consideró que esa situación no redujo la gravedad del hecho, sino que la agravó. El caso generó fuerte repercusión en la provincia al conocerse que el evento fue realizado en el pub “Véneto”, ubicado a pocos metros de la comisaría, y que ninguno de los presos contaba con autorización judicial para estar fuera de la dependencia.
Ver noticia original