28/07/2025 10:16
28/07/2025 10:16
28/07/2025 10:16
28/07/2025 10:15
28/07/2025 10:15
28/07/2025 10:14
28/07/2025 10:14
28/07/2025 10:14
28/07/2025 10:14
28/07/2025 10:13
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 28/07/2025 03:51
Lionel Scaloni pasó varias mañanas heladas de domingo siguiendo una de sus grandes pasiones: el automovilismo. Hincha de Ford desde siempre, se mantuvo al tanto de todo lo que ocurría en el Turismo Carretera, la categoría más popular del país. Su ídolo fue Oscar Castellano, el recordado “Pincho” de Lobería. En la actualidad, Scaloni alienta a Mariano Werner, el principal referente del Óvalo en la categoría. Aunque el fútbol lo llevó a Europa, su vínculo con el mundo motor no se rompió. De hecho, allí pudo seguir su amor por las carreras de autos desde otro lugar: la Fórmula 1, pero en vivo y en directo, ya no por televisión como lo hacía desde Argentina. Por eso no sorprendió verlo en el paddock de Spa-Francorchamps, durante la 13ª fecha del calendario 2025 de F1. El DT campeón del mundo aprovechó para recorrer los boxes y charlar con protagonistas. Alonso, Verstappen y Colapinto: sus preferidos De la parrilla actual, Scaloni tiene claro a quién elige: «Es el mejor de la parrilla y a veces hace milagros», dijo en referencia a Fernando Alonso. Sin embargo, reconoció que, ante el ocaso de la carrera del asturiano, su mirada se inclina también hacia el tricampeón Max Verstappen. Aunque, claro, su mayor apoyo está con Franco Colapinto, el joven piloto argentino que ya forma parte del universo de la F1. «Charlé un ratito con Franco, es un orgullo tener a un piloto y alguien por quien hinchar al venir a ver las carreras», señaló en diálogo con ESPN en la previa de la competencia. Scaloni fue captado por las cámaras de la TV oficial de la F1 acompañado por su hijo Ian, con quien compartió la experiencia. Incluso, se lo vio conversando animadamente con Verstappen. «Mi hijo lo quería saludar», relató, aunque a él también le habrá gustado, sin dudas. Comparaciones entre boxes y vestuarios El actual entrenador de la Selección Argentina no visitaba el mítico trazado belga desde 2011. «Este lugar cambió un montón desde la última vez que vine. Los autos son más rápidos, hacen menos ruido, eso sí. Hace más ruido la Copa Porsche», comentó, sorprendido por los avances técnicos y la evolución del espectáculo. Antes de despedirse, Scaloni trazó un paralelismo entre el automovilismo y el fútbol de alto nivel. «Por lo que vi ayer, el director de equipo trabaja con dos pilotos, pero los resultados son los que mandan y la presión del fin de semana, de dar la vuelta rápida… El deporte de alto rendimiento es todo parecido. Los resultados mandan, el tiempo es corto. Hay similitudes», analizó. Y como buen fanático, se animó a dejar un deseo para el podio: pidió por una victoria de Verstappen o alguna Ferrari, porque «tiene hinchas en todos lados».
Ver noticia original