27/07/2025 16:23
27/07/2025 16:23
27/07/2025 16:23
27/07/2025 16:23
27/07/2025 16:23
27/07/2025 16:22
27/07/2025 16:22
27/07/2025 16:22
27/07/2025 16:21
27/07/2025 16:21
» Radio Sudamericana
Fecha: 27/07/2025 13:45
Domingo 27 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 12:09hs. del 27-07-2025 GRANIZO Y TORMENTA EN CORRIENTES José Pedro "Chingolo" Ruíz, subsecretario de Gestión Integral de Riesgos y Catástrofes de la Municipalidad de Corrientes, dialogó con Radio Sudamericana y brindó detalles sobre la tormenta que afectó a la capital en la noche del sábado. Se registraron ráfagas de viento de hasta 39 km/h, caída de granizo y acumulación de 34 mm de agua en pocos minutos. No hubo evacuados, pero varias zonas sufrieron interrupciones por árboles y postes caídos. Una fuerte tormenta sorprendió a la ciudad de Corrientes en la noche del sábado 26 de julio, con lluvias intensas, granizo y vientos que alcanzaron los 39 kilómetros por hora. Aunque el fenómeno estaba anunciado, su intensidad provocó anegamientos temporales, caída de árboles y postes, y complicaciones en el tránsito en distintos sectores de la capital. El subsecretario de Gestión Integral de Riesgos y Catástrofes de la Municipalidad de Corrientes, José Pedro “Chingolo” Ruiz, en diálogo con Radio Sudamericana, precisó que “empezó a llover a las 23.04, y en solo diez minutos se acumularon 31 milímetros con caída de granizo”. error cargando audio... Según el funcionario, el impacto fue inmediato en los desagües pluviales: “El primer chaparrón arrastra toda la mugre de la calle y ahoga los humideros. Eso satura el sistema hasta que vuelve a desagotarse”, explicó. Durante toda la noche se registraron 34 milímetros de lluvia, y en las primeras horas del sábado ya se contabilizaban 19 milímetros adicionales, aunque con menor intensidad. Sin evacuados, pero con complicaciones por árboles y postes caídos Pese a la violencia del fenómeno, no se registraron personas evacuadas ni familias asistidas por Defensa Civil. Sin embargo, los efectos en la vía pública fueron notables. “Tuvimos caída de árboles y postes de luz y de fibra óptica. En total, tenemos reportados al menos cuatro árboles caídos”, indicó Ruiz. Entre las zonas más afectadas se mencionaron: Avenida Cazadores y Medrano: caída de postes y árboles Avenida Igarzábal (recientemente pavimentada): obstrucciones por ramas y escombros Control policial sobre Ruta 12: postes y árboles caídos sobre la banquina “Las cuadrillas municipales están trabajando desde anoche. En algunos lugares ya se despejó, pero por ejemplo en la avenida Cazadores el poste todavía está colgado, así que se está desviando el tráfico por precaución”, señaló el subsecretario. ¿Qué pasó con el tránsito? Según el funcionario, la ciudad no presentó calles anegadas, ni zonas cortadas por acumulación de agua: “La ciudad está normalizada, pero pedimos precaución al circular. Lo más importante es estar atentos a cables caídos que puedan ocasionar algún daño”, advirtió Ruiz. También remarcó que los primeros minutos del temporal fueron los más peligrosos para conductores y peatones: “Se sintió fuerte, los autos hacían maniobras para esquivar ramas o zonas complicadas. Fue desesperante por momentos”, reconoció.
Ver noticia original