27/07/2025 17:23
27/07/2025 17:23
27/07/2025 17:22
27/07/2025 17:21
27/07/2025 17:19
27/07/2025 17:18
27/07/2025 17:15
27/07/2025 17:08
27/07/2025 17:07
27/07/2025 17:07
» Primerochaco
Fecha: 27/07/2025 13:31
El Parque Temático de la Cruz, el Parque Provincial Salto Encantado y el Parque Provincial Moconá ofrecen experiencias únicas durante las vacaciones de invierno, con tarifas accesibles para residentes y actividades en contacto directo con la biodiversidad. Durante estas vacaciones de invierno, Misiones invita a locales y turistas a sumergirse en su riqueza natural y cultural a través de tres destinos emblemáticos: el Parque Temático de la Cruz, el Parque Provincial Salto Encantado y el Parque Provincial Moconá. Estos espacios se consolidan como escenarios ideales para el disfrute familiar, combinando ecoturismo, aventura y contemplación, con servicios de calidad y beneficios especiales para residentes. En Santa Ana, el Parque Temático de la Cruz ofrece una experiencia integral en más de 57 hectáreas de monte nativo. Senderos, mariposario, orquideario, miradores naturales, una capilla y la monumental Cruz de 84 metros forman parte del recorrido. Este invierno, suma además una novedosa propuesta de cicloturismo de montaña, que conecta el parque con Cerro Corá a lo largo de un circuito de 29 kilómetros por selva, chacras y sitios históricos del sur misionero. Por su parte, el Parque Provincial Salto Encantado, ubicado en el Valle del Cuña Pirú, invita a una inmersión sensorial entre saltos de agua, senderos y miradores que permiten apreciar la exuberancia de la selva paranaense. Declarado Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA), el parque también es punto clave para el avistaje de aves y la exploración del monte misionero. El restaurante del lugar acompaña con sabores regionales y platos que rescatan la identidad culinaria local. En el noreste de la provincia, el Parque Provincial Moconá deslumbra con sus famosos Saltos del Moconá, una formación geológica única en el mundo, donde las cascadas caen paralelas al río Uruguay. Las navegaciones para contemplar los saltos desde su base, siempre sujetas al caudal del arroyo Yabotí, ofrecen una experiencia inolvidable dentro de la Reserva de Biosfera Yabotí, una de las joyas naturales más preciadas del país. Todos los parques ofrecen entradas diferenciadas para residentes misioneros, con un valor de $3.000 presentando DNI. Los menores de seis años y las personas con discapacidad ingresan sin cargo, mientras que los jubilados acceden a tarifas reducidas. Además, algunos municipios cercanos ofrecen beneficios especiales para sus habitantes. Esta temporada es una oportunidad para reconectar con la naturaleza y los valores culturales de Misiones. A través de su política turística inclusiva, la provincia promueve el acceso a sus áreas protegidas, fomentando el arraigo, la educación ambiental y la valoración colectiva de su patrimonio.
Ver noticia original