Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • GP de Bélgica: Colapinto mejoró en la clasificación, aunque no le alcanzó para pasar a la Q2 y largará 17°

    » TN corrientes

    Fecha: 27/07/2025 12:26

    Deportes GP de Bélgica: Colapinto mejoró en la clasificación, aunque no le alcanzó para pasar a la Q2 y largará 17° Domingo, 27 de julio de 2025 El argentino se recuperó tras la Sprint Race (fue 19°), pero todavía el auto no está en el nivel que pretende. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, lo hará desde el puesto 13. Lando Norris se quedó con la pole. Alpine es el peor equipo del Mundial de la Fórmula 1. Lo dicen los números, porque está último en el Campeonato de Constructores con 19 puntos -detrás de un Haas que encima este sábado sumó con los dos autos-, y se reflejó con la dureza implacable de un DNF de Pierre Gasly y un 19° lugar de Franco Colapinto en la Sprint Race del Gran Premio de Bélgica, tercer evento con este formato de una temporada que cerrará el domingo su fecha 13 de las 24 pautadas para este año. Luego, en la clasificación, el argentino fue 17°, habló de una mejora y se ilusionó de cara a la carrera del domingo: "Podemos revertir". La primera carrera sprint para el piloto argentino fue como una de esas puertas blindadas que se promocionan en Argentina: más dura que la realidad. Después de un viernes en el que reconoció que habían ido "en el camino incorrecto", la jornada no arrancó mejor porque el equipo rompió el parc fermé y lo hizo largar desde el pit lane. "Se cambiaron un par de cosas en el set up", dijo después, sin dar demasiados detalles de las modificaciones que lo obligaron a partir desde la calle de boxes. El informe de la FIA indicó el cambio del ala trasera. Peor, claro, le fue a su compañero, que el día anterior había minimizado los problemas del Alpine con un manejo al límite que lo había clasificado en el octavo lugar. Pero una fuga de agua que apareció veinte minutos antes de la largada, con el auto 10 estacionado en su cajón de la grilla, obligó a los mecánicos a romper también el parque cerrado con Gasly, llevar el coche a los boxes y trabajar contrarreloj para ponerlo nuevamente en la pista cuando ya se habían dado tres giros en una carrera de 15 vueltas. "Es una lástima. Los mecánicos trabajaron bien. Me dieron unas vueltas para sentir cómo había quedado el auto", expresó el piloto francés que no vio la bandera a cuadros porque una vuelta antes del final volvió a los pits. "Parece que no pasó mucho. Viendo cómo fue la carrera, seguramente iba a ser difícil pasar", observó, intentando poner el foco en otro lado. No ocurrió lo mismo con Colapinto, que no suele ponerse el cassette para hablar y dejó algunos indicios de su frustración. "Sirvió para entender un poco el auto y los cambios que hicimos, obvio, pero no sirvió para nada después porque se cayó a pedazos después de la primera vuelta con la goma blanda. Era lógico que iba a ser complicado. Pero, bueno, creo que aprendimos un par de cosas para mañana si es que no llueve, creo que va a llover así que... Nada, esperemos estar mejor en la qualy", resumió. ¿Por qué el argentino fue el único de los 20 pilotos que eligió la goma roja, el compuesto más blando y de mayor degradación, para disputar la Sprint Race? Porque así lo decidió Alpine, según reflejó el joven de 22 años: "Veremos ahora con los datos, querían largar con blandos así que largamos con blandas. Creo que obviamente iba a ser más complicada la carrera así". La decisión podría ser la más lógica: sumar información -con Gasly, que a priori partía desde los puntos, habían optado por la amarilla- y, de paso, guardarse un juego de medias para el domingo. El ritmo, en un auto ya de por sí lento (el motor Renault pierde alrededor de 30 caballos de fuerza en relación a sus rivales), quedó a la vista: Colapinto fue el más lento, giró en promedio en 1m48s -cuando la punta lo hacía en 1m46s y el resto en 1m47s- y recién marcó su mejor vuelta en la última, con menos combustible. Encima, el bonaerense llegó a Spa-Francorchamps luego de su primer abandono en Alpine, porque en Silverstone su A525 no quiso arrancar, y su última carrera fue en Austria, donde acabó penúltimo entre los 16 que terminaron y con un punto menos en su superlicencia por bloquear a Oscar Piastri cuando el australiano pasaba rezagados y el argentino peleaba con Yuki Tsunoda, quien antes lo había chocado. Este domingo, por lo pronto, largará 17°, después de una clasificación en la que los tiempos estuvieron tan apretados que, con un tiempo solo dos décimas mejor, su compañero Gasly quedó 11° y avanzó a la Q2, donde finalmente acabó 13°, lugar que ocupará en la grilla de partida de la carrera. "Fue una buena vuelta. El auto mejoró con respecto a ayer", remarcó un más entusiasmado Colapinto, que por solo 114 milésimas fue eliminado en la Q1. "Perdí un poquito en el segundo sector, que tuve a Alonso muy lento adelante y perdí un poco de carga. Es una pena. Estábamos muy cerquita y teníamos un auto mejor que ayer. Así que estoy triste con el resultado pero creo que mañana podemos revertir. A trabajar para mañana", analizó en el corralito de prensa. Y puntualizó: "Me sentí mejor que ayer, con estos cambios que hicimos mejoró el auto. En eso estoy contento. No es lo ideal no pasar por tan poquito pero es lo que hay". En Bélgica, la ilusión es que la lluvia llegue como buen augurio, lo mismo que se les dice a las novias que están a punto de casarse cuando las gotas se presentan sin ser invitadas a la ceremonia. Nico Hulkenberg lo experimentó en carne propia en Gran Bretaña, donde se subió a su primer podio en la F1 después de 239 grandes premios en esas condiciones. Max Verstappen, el único que le pone pimienta a un 2025 de dominio papaya: 12° triunfo en 21 carreras sprint Max Verstappen demostró este sábado que por algo es el tetracampeón vigente de la Fórmula 1, aunque ya no tenga el auto más veloz. El piloto neerlandés superó a Oscar Piastri en la recta Kemmel y llegó a Les Combes en un primer lugar que no abandonó en las 15 vueltas que duró la tercera Sprint de la temporada para quedarse con su triunfo número 12 desde que se estrenó este formato. "¡Fue como hacer 15 vueltas de clasificación!", exclamó cuando se bajó del auto con los ocho puntos en el bolsillo, lo que le permite acortar la distancia con su rival australiano, que durante la carrera también tuvo que cuidarse de Lando Norris. Su compañero de equipo recuperó la posición que había perdido en el mismo momento con Charles Leclerc y luego accionó su DRS en varias oportunidades pero sin éxito para un sobrepaso, por lo que debió conformarse con el tercer lugar, lo que lo mantiene segundo en el Mundial. No solo fue una gran jornada para Laurent Mekies, quien debuta este fin de semana en el pitlane como jefe de equipo de Red Bull tras la salida de Christian Horner, sino también para Haas, el único equipo que pudo emular lo realizado por McLaren y poner a sus dos autos dentro de los puntos, ya que Esteban Ocon fue quinto -detrás de Leclerc- y Ollie Bearman acabó séptimo, entre Carlos Sainz (Williams) e Isack Hadjar (Racing Bulls). En la clasificación, Norris le ganó la pole a Piastri con la ilusión de volver a la punta del Mundial y Leclerc venció a Verstappen Lando Norris (McLaren) se quedó con la clasificación del Gran Premio de Bélgica y diez puntos muy importantes en la lucha por el título, ya que su compañero de equipo y líder del Mundial, Oscar Piastri, acabó segundo a 85 milésimas. El tercer lugar, en tanto, quedó para Charles Leclerc (Ferrari), que se aprovechó de un mal inicio de vuelta de Max Verstappen (Red Bull) para desplazarlo al cuarto lugar por solo tres milésimas. Con un tiempo de 1m40s562, el británico estuvo apenas por arriba del récord del circuito que Piastri había fijado el viernes en la qualy de la Sprint Race pero le alcanzó para asegurarse su cuarta pole de la temporada. "Fue una buena vuelta, así que estoy contento. Todos estaban bastante preocupados después de ayer, pero ni siquiera estuve tan lejos. El coche ha ido volando todo el fin de semana, Oscar ha estado haciendo un buen trabajo, así que nos hemos estado empujando mutuamente, lo cual es bueno. Es una buena pero dura batalla la que estamos teniendo en este momento", analizó el poleman. Sobre el pronóstico de lluvia del domingo, deseó: "Preferiría que se mantuviera seco, para ser honesto. Sería bueno tener un domingo sin lluvia, la verdad". En la tercera fila, en tanto, saldrán Alex Albon, que con el Williams acabó delante de George Russell, en una jornada en la que Mercedes vio cómo su otro piloto, Kimi Antonelli, quedaba eliminado en la Q1. En la cuarta, en tanto, largarán Yuki Tsunoda e Isack Hadjar, mientras que los diez primeros los completaron Liam Lawson y Gabriel Bortoleto, dueño de otra gran clasificación con el Sauber. Domingo, 27 de julio de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por