27/07/2025 14:36
27/07/2025 14:36
27/07/2025 14:35
27/07/2025 14:34
27/07/2025 14:34
27/07/2025 14:34
27/07/2025 14:34
27/07/2025 14:33
27/07/2025 14:33
27/07/2025 14:32
» Solochaco
Fecha: 27/07/2025 12:09
La tradicional marcha religiosa arrancó ayer viernes tras la re-inauguración de la ermita en honor a San Pantaleón. Se esperan más de 20.000 jinetes en la travesía de 80 kilómetros hasta el parque provincial. La ciudad de Quitilipi volvió a convertirse en epicentro de una de las expresiones religiosas y populares más representativas del Chaco. Con la participación de miles de jinetes, este viernescomenzó la 28ª edición de la Cabalgata de la Fe, una peregrinación a caballo que une devoción, identidad y tradición. El evento arrancó con un emotivo acto en la intersección del Acceso Juan Domingo Perón y Ruta Provincial Nº 4, donde fue reinaugurada la ermita dedicada a San Pantaleón, patrono de los enfermos. Allí se celebró una misa encabezada por el padre Fernando Sosa junto a sacerdotes de la región, marcando el cierre del triduo religioso. Tras la ceremonia, fue entronizada la imagen del santo en la flamante ermita, que a partir de ahora quedará como punto de encuentro espiritual para los peregrinos. El acto contó con autoridades locales y provinciales, entre ellas el presidente del Instituto de Cultura del Chaco y el intendente de la localidad, además de una gran cantidad de vecinos que se acercaron a compartir este momento significativo. La comunidad celebró así un nuevo símbolo de fe viva, que se suma al camino de quienes año tras año emprenden la travesía hacia Pampa del Indio. La cabalgata partió este sábado a las 7 de la mañana desde la Sociedad Rural de Quitilipi, encabezada por el gobernador Leandro Zdero junto a funcionarios y agrupaciones tradicionalistas. El trayecto incluye diversas paradas, siendo una de las más importantes la posta de «Las Cuatro Bocas», donde los jinetes comparten el almuerzo. Por la tarde, el recorrido continuará hasta el kilómetro 50, donde se desarrollará un festival folclórico con la participación de numerosos artistas locales y provinciales. La última etapa de la peregrinación será este domingo, con la reanudación de la marcha a primera hora hacia el Parque Provincial Pampa del Indio. Allí se celebrará la misa central al mediodía, momento culminante del evento, y más tarde se llevará a cabo el festival de cierre con la actuación especial de Oscar «Chaqueño» Palavecino. Con cerca de 80 kilómetros recorridos, esta cabalgata renueva cada año el fervor y el sentido de pertenencia de miles de chaqueños que, a caballo o como espectadores, mantienen viva una tradición cargada de espiritualidad. — Por N9–
Ver noticia original