27/07/2025 13:45
27/07/2025 13:45
27/07/2025 13:44
27/07/2025 13:44
27/07/2025 13:44
27/07/2025 13:44
27/07/2025 13:44
27/07/2025 13:43
27/07/2025 13:43
27/07/2025 13:43
Parana » Uno
Fecha: 27/07/2025 11:32
"Eliminar las retenciones es una obsesión", dijo el presidente Javier Milei participa de la 137° inauguración de la Exposición Rural Argentina 2025 junto a Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Las medidas anunciadas por Javier Milei Apenas pasadas las 10.30, el presidente Javier Milei entró en el predio de La Rural de Palermo para protagonizar el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural en medio de grandes expectativas sobre posibles anuncios para el campo. Una hora después, tras escuchar el discurso inaugural del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, el mandatario habló desde el palco y anunció finalmente la reducción de retenciones. “Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacunas se reducirán del 6,75% a 5%; las retenciones al maíz de 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo de 12% a 9,5%; las retenciones de girasol de 7,5% a 5,5% y 4%, y también las retenciones a la soja, del 33% al 26% y a las subproductos de soja de 31 a 24,5%”, remarcó. Milei explicó que la decisión “redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20% y una reducción de retenciones en la cadena de ganado y carnes del 26% que será permanente y lo cual busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad en la economía y fuertemente cantados puestos en los últimos 20 años”. El Presidente aclaró que la nueva medida “incluye también las rebajas transitorias que anunciamos sobre trigo y cebada, que también serán permanentes”, mientras “yo esté en el gobierno”. “Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión, y hemos dado muchos avances en esa dirección. Ya eliminamos las retenciones a las economías regionales, al sector lácteo, a la carne porcina y algunos segmentos de carne vacuna. Además, hemos reducido las mismas para el trigo y la cebada. Pero es muy importante tener presente que todo esto es posible únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, al cual cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política”, agregó el mandatario. Milei le dedicó, sin nombrarla, algunos párrafos a la vicepresidenta Victoria Villarruel: “Las frases lindas y rimbombantes y pomposas que se escuchan venir de la casa del Congreso, no es otra cosa que un tribuneo sensiblero financiado con el bolsillo ajeno, porque ninguno de los que brega en favor de este torpedo fiscal siquiera atinó a renunciar o a expresarse en contra de las jubilaciones de privilegio”.
Ver noticia original