27/07/2025 12:42
27/07/2025 12:42
27/07/2025 12:42
27/07/2025 12:41
27/07/2025 12:41
27/07/2025 12:41
27/07/2025 12:41
27/07/2025 12:41
27/07/2025 12:41
27/07/2025 12:41
Parana » APF
Fecha: 27/07/2025 10:30
“Es posible jerarquizar, modernizar y hacer más eficiente el empleo público sin necesidad de aumentar el gasto", señaló el secretario General de UPCN, José Allende, en una reunión que representantes del sindicato mantuvieron con el gobernador Rogelio Frigerio. Le presentaron un “plan concreto de transformación" que incluye 15 puntos y busca modernizar el Estado y dignificar el empleo público, priorizando el diálogo frente a la crisis. domingo 27 de julio de 2025 | 10:26hs. La conducción de UPCN -encabezada por el Secretario General, José Allende-, fue recibida el viernes por el gobernador Rogelio Frigerio. "En la situación difícil que pasa el empleado público en esta Argentina gobernada por Milei creemos que tenemos mucho por hacer para que el ajuste no pase por el trabajador. Tenemos propuestas para jerarquizar el empleo público y la administración. Hay muchos asuntos importantes que tratar además del salarial", manifestó el dirigente. Consideró positivo el encuentro en el que se presentó un "plan concreto de transformación posible", elaborado por UPCN con 15 ítems y acciones a desarrollar en cada uno, a partir de la convicción que "es posible jerarquizar, modernizar y hacer más eficiente el empleo público sin necesidad de aumentar el gasto". La organización sindical "en lugar de recortar derechos propone "ordenar, diálogo social y compromiso institucional". En la reunión "hablamos de la situación difícil que pasa el empleado público en esta Argentina gobernada por (Javier) Milei y que nos provoca preocupación, dudas e incertidumbre porque no tenemos dudas que va a seguir apretando a las provincias para que hagan el ajuste" refirió Allende. En este contexto, apuntó "sostenemos que el ajuste no puede pasar por el trabajador" y que "a mayor crisis, mayor debe ser el diálogo". Agregó que "hay mucho que hacer por el trabajador público para jerarquizar su situación laboral y para mejorar la administración del Estado", se indicó en un comunicado enviado a esta Agencia, Al término de la audiencia, Allende informó que en base al documento que entregaron al Gobernador se irán realizando reuniones con las áreas ministeriales correspondientes para trabajar la puesta en práctica de las acciones propuestas. A la vez, se generará un ámbito para avanzar sobre el proyecto de convenio colectivo que UPCN también ha presentado al gobierno, con la intención de tenerlo aprobado cuando finalice el corriente año. "Hubo una muy buena recepción por parte del gobierno" y "hoy coincidimos en que es necesario que ese convenio sea una realidad. Esperemos a fin de año no solo tener paritaria sino un convenio colectivo", expresó Allende. (APFDigital)
Ver noticia original