27/07/2025 15:31
27/07/2025 15:30
27/07/2025 15:30
27/07/2025 15:30
27/07/2025 15:30
27/07/2025 15:30
27/07/2025 15:30
27/07/2025 15:28
27/07/2025 15:27
27/07/2025 15:27
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 27/07/2025 12:41
La Iglesia Católica vivió un evento central este sábado en Paraná con la toma de posesión de Monseñor Raúl Martín como nuevo arzobispo. La ceremonia fue presidida por el nuncio apostólico La Iglesia Católica celebró la toma de posesión de Raúl Martín como arzobispo este sábado por la tarde en Paraná. El evento se concentró en la Catedral Metropolitana, donde se formalizó el inicio del ministerio episcopal de Monseñor Martín. La ceremonia incluyó la presencia de 18 obispos de distintas regiones del país y estuvo encabezada por el nuncio apostólico, quien llevó a cabo el acto litúrgico de puesta en posesión. La bienvenida fue organizada por la Pastoral Juvenil y Educativa, e incluyó un gesto simbólico: la intendenta de Paraná, Rosario Romero, entregó al nuevo arzobispo la llave de la ciudad como muestra de hospitalidad y cercanía del pueblo paranaense. “Es una alegría, vengo con mucha expectativa porque es un desafío. Dios nos pone a jugar de otra manera y con algo de historia –llevo 19 años de obispo–. Siempre es un desafío nuevo. Uno pensaba que me iba a quedar hasta el fin de los tiempos en Santa Rosa porque fui obispo auxiliar del cardenal Bergoglio y después que lo hacen Papa me nombran en Santa Rosa. Nunca pensé que me iban a pedir ir a otro lado, pero Dios sabe lo que hace y estoy feliz”, expresó Monseñor Martín. Un mensaje de unidad y protagonismo social Durante el acto, Raúl Martín también dejó un mensaje a la comunidad: “Tenemos que trabajar juntos, caminar juntos, que es lo que se nos está pidiendo siempre y animarnos a hacer protagonistas de la historia”, dijo ante los presentes. Su declaración marcó el tono de compromiso pastoral y apertura que buscará promover en su nuevo rol al frente de la Arquidiócesis de Paraná. La intendenta Rosario Romero también se expresó con palabras de bienvenida y valoración del vínculo entre Estado e Iglesia: “El diálogo es una característica y la paz social la reivindico como uno de nuestros valores. Somos tranquilos, sencillos y no damos muchas vueltas para hablar de las cosas. Me pone muy feliz eso y también recibirlo”. Romero destacó además el trabajo conjunto que ya se venía realizando con las instituciones religiosas y sostuvo: “Vamos a seguir trabajando como venimos trabajando con la Iglesia, con un diálogo interreligioso y valores que sí o sí se juntan. El estar unidos, muchas veces se entiende como eliminar diferencias, pero a veces lo que hay que pensar para estar unidos es tirar del carro para lograr el objetivo que tiene que ver con la sociedad, con sus valores y su bienestar. Ese es el propósito de la política y de las religiones”.
Ver noticia original