27/07/2025 12:12
27/07/2025 12:11
27/07/2025 12:10
27/07/2025 12:10
27/07/2025 12:09
27/07/2025 12:09
27/07/2025 12:09
27/07/2025 12:09
27/07/2025 12:09
27/07/2025 12:09
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 27/07/2025 09:50
Un video difundido por la ONG Sintientes revela crudas imágenes de caza de animales silvestres, tráfico de trofeos y turismo sexual. Un impactante video difundido por la organización Sintientes, que lidera la actriz y activista Liz Solari, encendió la alarma y generó una fuerte ola de repudio en redes sociales. Las imágenes revelan la crueldad y descontrol que atraviesan el negocio de los cotos de caza y el turismo cinegético en Argentina, especialmente en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y La Pampa. El material audiovisual denuncia la matanza legal e ilegal de animales silvestres, incluidos ejemplares autóctonos y en peligro de extinción. Según la organización, “Argentina se convirtió en un imán para cazadores internacionales atraídos por leyes permisivas y la falta de fiscalización estatal”. Uno de los aspectos más graves del informe apunta directamente a los gobiernos provinciales. En Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio autorizó la caza de especies como coipos y aves nativas, y la provincia permite además la práctica de caza a niños y adolescentes, motivo por el cual ya enfrenta una demanda judicial. La provincia de Santa Fe, por su parte, también fue señalada por habilitar la matanza de especies protegidas y por su presunta vinculación con casos de abuso sexual a menores ligados al turismo cinegético, una denuncia que ya había sido realizada en 2023 por la diputada Alicia Azanza (Somos Vida). El video también documenta el tráfico de “trofeos de caza”, es decir, cadáveres de animales embalsamados que son exportados como mercancía, una práctica considerada aberrante por organizaciones ambientalistas. Desde el Centro de Estudios y Defensa Animal y Social (Ceydas Entre Ríos) calificaron como “indignante” el panorama expuesto y reclamaron respuestas urgentes a los gobiernos involucrados. En el caso de Entre Ríos, remarcan que el otorgamiento de permisos de caza a menores representa una grave violación a los derechos de la infancia y un retroceso en materia de protección ambiental. La viralización del video reavivó el debate sobre la legislación que regula la caza deportiva en Argentina y puso en el centro de la escena el rol del Estado en el control, la ética y las consecuencias ambientales y sociales de este tipo de actividades. El video fue publicado por la ONG Ceydas Entre Ríos Que es Ceydas El Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas) es una asociación civil sin fines de lucro, que se dedica al estudio y protección de las aves silvestres y su entorno natural en la provincia de Entre Ríos. Es una organización no gubernamental que trabaja para la conservación de la fauna autóctona y su hábitat. Fuente: Ceydas Entre Ríos
Ver noticia original