Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Riquelme: “Las cámaras de seguridad fueron claves para esclarecer el robo en la estación de servicio de Chajarí”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 27/07/2025 06:55

    “Estamos ante un hecho de envergadura que requirió una investigación meticulosa y silenciosa. Las cámaras de seguridad fueron claves para ubicar los vehículos involucrados y seguir su rastro”, señaló Riquelme. Así fue el operativo Tras el robo en el que los delincuentes se llevaron dólares, euros, reales, pesos argentinos, cheques y hasta cajas fuertes, la División de Investigaciones de Chajarí, con apoyo de personal de Federación y otras jurisdicciones, inició una serie de procedimientos que incluyeron el análisis de cámaras de seguridad y la detección de vehículos sospechosos. Uno de los vehículos fue localizado sobre la ruta 14 a la altura de Ubajay. “Era una camioneta con un semirremolque que trasladaba un auto con características similares a las buscadas. Se detuvo el rodado y se hallaron elementos claves: prendas de vestir, equipos de comunicación, huellas y herramientas de corte”, detalló el comisario. La pesquisa condujo posteriormente a Concordia, donde se realizaron allanamientos en el barrio Pompeya. Allí, la policía secuestró más de 20.000 dólares, más de un millón de pesos, teléfonos celulares, monedas extranjeras y las cajas fuertes sustraídas, una de ellas aún intacta. Extensión a Buenos Aires y nuevos detenidos Siguiendo la línea investigativa, una comisión policial encabezada por el comisario Fernández, jefe de investigaciones de Chajarí, viajó a Buenos Aires. Con apoyo de la División de Robos y Hurtos de la Dirección de Investigaciones e Inteligencia Criminal de Entre Ríos, y fuerzas especiales bonaerenses como el Grupo Halcón, se realizaron siete allanamientos en distintos partidos del conurbano. “De los cuatro objetivos que teníamos, logramos detener a dos personas más. Las otras dos continúan prófugas, pero con pedido de captura vigente”, confirmó Riquelme. Durante los operativos también se incautaron dos vehículos, uno de ellos adquirido luego del hecho con una importante suma en dólares, y más dinero en efectivo. Una investigación que sigue “Esto recién empieza. Ahora sigue el análisis de los celulares, más cámaras y todo el trabajo informático”, explicó el jefe policial a La Ultima Campana. Además, no descartó la participación de entregadores: “Este tipo de hechos no son al azar, hay planificación y posiblemente datos internos. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, aseguró. Hasta el momento hay cuatro detenidos, tres vehículos secuestrados y una importante cantidad de dinero y objetos incautados. La causa está a cargo de la fiscal Dra. Espeleta, con apoyo del Dr. Argüello, y se espera la extradición de los detenidos en Buenos Aires para nuevas audiencias en Chajarí. Riquelme también hizo propicia esta nota con La Ultima Campana, para agradecer públicamente el acompañamiento del ministro de Seguridad Néstor Roncaglia y del jefe de Policía de la provincia. “El respaldo institucional fue clave para avanzar rápidamente en un operativo que parecía imposible”, concluyó. La comunidad de Chajarí y la región puede respirar con algo más de tranquilidad, aunque desde la Policía advirtieron que la causa continúa y que todavía queda mucho por esclarecer. Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por