Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Méndez: “Estamos en permanente contacto con diputados para que tome más fuerza”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 27/07/2025 05:21

    “No queremos llegar al punto de que personas se queden sin su medicación, estén falleciendo a falta de tratamientos, que los niños se queden sin sus terapias. Lamentablemente, se está viendo cada vez más el retraso en los pagos”, dijo a AIM Amarú Méndez, presidenta de Asociación Civil de Autismo, Asperger y Neurodiversidad de Entre Ríos (NeuroCea). Desde Neurocea Entre Ríos “estamos muy contentos porque diputados se han puesto en contacto con nosotros para ver cuáles son los puntos de vista que ellos tenían que tener en cuenta a la hora de hacer el proyecto de Emergencia en Discapacidad en la provincia”, dijo Méndez a esta Agencia. “Después de todo el movimiento que hemos hecho a nivel provincial y nacional fuimos escuchados. Hay que esperar ahora que se pueda tratar en la Cámara de Diputados y contar con la unanimidad que se necesita ante este reclamo justo”. Méndez explicó que está habiendo “recorte en prestaciones, en apoyos para personas con discapacidad. Estamos en permanente contacto con los diputados para que esto tome más fuerza. Queremos saber también qué posición toma la provincia de Entre Ríos no solo ante esta ley sino a nivel nacional”. La Emergencia en Discapacidad tanto a nivel provincial como nacional es necesaria porque “muchas familias están atravesando una situación realmente complicada: con uno o dos trabajos no están llegando a fin de mes para poder solventar gastos básicos y cuando los atraviesa un familiar con discapacidad esto se hace mucho más difícil”. Advirtió la presidenta de Neurocea Entre Ríos: “No queremos llegar al punto de que personas se queden sin su medicación, estén falleciendo a falta de tratamientos, que los niños se queden sin sus terapias. Lamentablemente, se está viendo cada vez más el retraso en los pagos, muchos están abonando marzo y abril, muy pocos junio”. “La emergencia es necesario, pero principalmente queremos saber qué postura toma el Gobierno provincial ante esta situación”, remarcó Méndez. “La discapacidad es una minoría, pero es muy importante para nosotros y queremos contar con el apoyo de los diputados y senadores para que se reglamente la Emergencia en Discapacidad. Sabemos que estamos al límite con el veto del presidente, hasta el 30 de julio; se tomarán otras medidas a nivel nacional con diferentes asociaciones y familias para ver cómo llevamos esta situación. Contamos con la buena fe y empatía de que se pongan en el lugar de muchas familias que estamos atravesando una situación muy crítica, corre riesgo la vida de muchas personas y otras necesitan la continuidad del proceso para no retroceder”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por