Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El bloque Somos Vida y Libertad presentó su propio proyecto de reforma constitucional

    » Amanecer

    Fecha: 27/07/2025 05:11

    El bloque SOMOS VIDA y LIBERTAD, integrado por Amalia Granata y Emiliano Peralta, presentó su proyecto de reforma parcial de la Constitución, el cual aborda gran parte de los artículos habilitados para su modificación. Según explicaron sus impulsores, el texto tiene un fuerte carácter republicano en lo institucional, procontribuyente en lo tributario y con un enfoque social y cultural que califican como “de sentido común”. “No incluimos algunos artículos porque consideramos que no deben modificarse, como el artículo 112, o porque no compartimos el sentido establecido por la ley, como en los artículos 106 y 107 sobre régimen y autonomía municipal”, aclaró Emiliano Peralta, convencional constituyente del espacio. Entre los puntos más destacados del proyecto se encuentran: Neutralidad religiosa del Estado , garantizando al mismo tiempo la libertad religiosa, incluso en espacios públicos y oficinas estatales. También se reconoce expresamente la labor histórica y actual de la Iglesia Católica y otros credos. Sistema tributario basado en la igualdad ante la ley, el principio de legalidad sin delegación de facultades al Ejecutivo, la prohibición de la doble imposición y el requisito de contraprestación efectiva para la aplicación de tasas. Ampliación de derechos , incluyendo regulación para las acciones de amparo, hábeas data, derechos digitales y garantías vinculadas a la libertad de prensa, expresión y réplica. Reforma electoral , con la implementación de la “ficha limpia” como requisito para acceder a cargos públicos, la creación de una jurisdicción autónoma para el Tribunal Electoral, y la limitación de todas las reelecciones a una sola vez , incluyendo la del gobernador a partir del período iniciado en 2027. Eliminación de fueros legislativos de arresto y de proceso para los legisladores, manteniéndose únicamente la inmunidad de opinión. Reformas en la Legislatura , como la eliminación de los acuerdos tácitos a nombramientos del Ejecutivo y el establecimiento del período de sesiones ordinarias del 1 de marzo al 30 de noviembre, con posibilidad de sesiones extraordinarias. Justicia independiente , con la creación de un Consejo de la Magistratura encargado de la selección de jueces en base a exámenes, antecedentes y méritos, sin participación del Poder Ejecutivo. También se propone la creación de un órgano extrapoder para el Ministerio Público de la Acusación, en línea con la Constitución Nacional. Servicios públicos y medio ambiente , con incorporación de criterios de eficiencia, transparencia, audiencias públicas, derechos de consumidores y usuarios, y protección ambiental en armonía con el desarrollo productivo. Soberanía nacional, con una cláusula que reafirma el reclamo imprescriptible e inclaudicable de Argentina sobre las Islas Malvinas y la Antártida. Desde el bloque destacaron que el proyecto busca modernizar la Constitución respetando principios fundamentales y dotar al sistema institucional de mayor transparencia, eficiencia y justicia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por