Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Profesionales entrerrianos se graduaron en cuidados a recién nacidos en riesgo – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 27/07/2025 05:00

    El Ministerio de Salud entregó a médicos, obstetras y enfermeros sus diplomas por aprobar el curso de Cuidados Iniciales del Recién Nacido de Riesgo (Acorn, por las siglas en inglés de Acute Care of at Risk Newborns). Próximamente se realizará la jornada presencial en Concordia. Médicos, obstetras y enfermeros de los hospitales Santa Rosa, de Chajarí y Villaguay, así como residentes de Neonatología y Pediatría del hospital materno infantil San Roque, de Paraná, recibieron en el salón Rojo Doctor Abel Obaid del nosocomio sus diplomas por completar y aprobar el curso sobre estrategias Acorn. Esta capacitación, diseñada para proporcionar a los profesionales de la salud las habilidades y conocimientos necesarios para estabilizar y cuidar a los recién nacidos críticamente enfermos o de riesgo, trabaja a lo largo de los distintos módulos temáticas que resultan fundamentales en la atención sanitaria neonatal. Por ello, durante el acto el director general de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE) y Regionalización Perinatal, Paulo Capotosti, señaló: «Formar en esta temática nos permite dejar capacidades instaladas en los equipos de salud para lograr una adecuada estabilización de los recién nacidos de riesgo y esto representa una forma más de contribuir a mejorar la calidad de la atención neonatal». En tanto, la responsable de Salud Materno Infanto Juvenil, Georgina López, indicó: «Acorn es una estrategia sistematizada y metodológica que ofrece las herramientas necesarias para poder contar con las habilidades no sólo para estabilizar un neonato sino también establecer una comunicación efectiva con aquellos hospitales que deben interactuar previo al traslado». Y agregó: «Lo esencial de estas formaciones es garantizar que todos los recién nacidos de riesgo tengan la misma posibilidad de sobrevida independientemente del lugar de procedencia». Asimismo, el director general de Enfermería, Martín Nani, apuntó: «Me llena de orgullo que más de 100 enfermeros se han capacitado con el fin de lograr descentralizar el saber, para que cada vez más profesionales dispongan de los conocimientos para brindar atención de calidad a la población, especialmente los niños sin importar el lugar de residencia». Para el desarrollo y seguimiento de la estrategia Acorn, se cuenta con 11 instructores que, en experiencias anteriores, formaron a profesionales de las ciudades de La Paz, Victoria, Nogoyá, y General Ramírez. Incluso, en la planificación, está previsto realizar el 1 de agosto la instancia presencial en el hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia de la cual participarán integrantes de los equipos, tanto de dicha ciudad como también de San Salvador y Federal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por