Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados analizarán el proyecto para crear la Agencia de Bienes Inmuebles, que llega con cambios del Senado

    Parana » Bicameral

    Fecha: 27/07/2025 03:05

    La Cámara de Diputados de Entre Ríos analizará nuevamente el proyecto para crear la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles, que llega del Senado con cambios, tras la aprobación en una primera instancia en la Cámara baja con rechazo de algunos legisladores. Será el próximo martes desde las 11.30 horas, en el marco de una reunión de la Comisión de Legislación General. Las modificaciones introducidas en el debate, como concesiones al peronismo, tienen que ver los artículos 6° y 16°, donde se establece que la Agencia contará con un veedor de Gestión y Transparencia para informar a la Legislatura sobre su funcionamiento, y deberá elaborar dictámenes fundados en caso de operaciones de venta. Cabe recordar que en los encuentros de comisión en el Senado estuvo presente como invitado el fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes, como así también previamente el abogado Alejandro Plugoboy, por parte del Poder Ejecutivo, y Martín Rettore, en representación de la Fiscalía de Estado. Al mismo tiempo, hubo voces críticas en el plano mediático como la del presidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Nicolás Parera Deniz, quien sintetizó el rechazo que provocó el proyecto en algunos sectores del peronismo. Según entendían, la agencia quita facultades que corresponden a la Legislatura. En la Cámara de Diputados se habían escuchado en una primera instancia argumentos similares. El peronismo no acompañó, y ese rechazo testimonial en una Cámara donde es minoría cobró otra intensidad en el Senado, donde las bancas peronistas hasta la salida de Domínguez eran nueve, contra ocho oficialistas. Con los cambios, habrá que ver si el bloque de la oposición en la Cámara baja acompaña o vuelve a votar en contra, aunque en ese caso el oficialismo podría hacer pesar su mayoría y el proyecto tendría aprobación. Qué dijeron los diputados Marcelo López (JxER), presidente de la comisión de Legislación General, fundamentó a favor del proyecto durante su primer aprobación en diciembre pasado. “La Provincia carece de una política clara en el manejo de los inmuebles de su propiedad. Esto ha hecho que se fueran creando distintos organismos para administrar los bienes inmuebles del Estado, a veces otorgándole facultades que se superponían entre sí”, indicó. López afirmó: “Se provocaron cuantiosas pérdidas por la cantidad de inmuebles ociosos que estimamos tiene el Estado, que podrían haber generado una renta o se le podría haber dado uso para organismos que están alquilando. Decimos estimamos, porque no existe un inventario preciso”. Por su parte, Laura Stratta manifestó: “Además de jurídico, el debate es político. Esta Legislatura está cediendo facultades a este organismo. Compartimos que hay dispersión normativa y superposición de funciones, pero crear un megaorganismo con megafunciones sin contralor del Estado, no estaría siendo el camino que pregonan”. Carlos Damasco (Fe y Libertad) anunció su voto en contra, por entender que “se eliminan facultades de esta Legislatura”, mientras que Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) acompañó. Gabriela Lena (JxER) insistió con la constitucionalidad de la iniciativa y la existencia de controles por parte del Tribunal de Cuentas. También se expresó a favor Fabián Rogel (JxER); mientras que Juan José Bahillo (Más para ER) y Roque Fleitas (La Libertad Avanza) lo hicieron en contra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por