Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Feijóo confía en que el 'caso Cerdán' tumbará a Sánchez mientras disfruta de un PP unido

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/07/2025 19:25

    Los dos años de la victoria del PP en las elecciones generales del 2023 no se han podido celebrar de una manera especial. La imputación por corrupción del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro desaconsejaba organizar cualquier acto con bombo y platillos. Además, justo el día del aniversario, el miércoles, 23 de julio, la dirección del principal partido de la oposición estaba volcada en decidir qué hacer ante la polémica provocada por la vicesecretaria de la cúpula nacional Noelia Núñez. La ya exdiputada acababa de admitir que mintió durante años en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras que ha ido incluyendo en sus expedientes académicos. Ahora llega la recta final del sanchismo y Feijóo tiene al partido, presidentes autonómicos y alcaldes apoyando sin fisuras — Presidenta de la Comunidad de Madrid Estos dos episodios han enturbiado la buena racha que llevaban los conservadores desde que, el 12 de junio, un informe de la Guardia Civil aportara indicios de que Santos Cerdán, hasta aquel día secretario de organización del PSOE, ha cobrado supuestamente durante años comisiones ilegales a cambio de amañar contratos de obra pública. “Lo de Núñez es una anécdota al lado de lo de Montoro”, afirma un veterano parlamentario del PP. La imputación del extitular de Hacienda entre 2011 y 2018, durante toda la etapa de Mariano Rajoy, “daña a Feijóo no tanto por Montoro en sí sino por Rajoy”. Se explica: para el actual líder del PP, el expresidente es un referente y se vio recientemente en el congreso nacional, en el que el exjefe del Ejecutivo y también José María Aznar tuvieron un papel preponderante, dando lecciones de honestidad y criticando duramente a Pedro Sánchez por la corrupción de Cerdán y José Luis Ábalos mientras obviaban sus propios escándalos (caso Gürtel, los papeles de Bárcenas, la Kitchen...) “¿No sabía nada Rajoy de los tejemanejes de Montoro? ¿Es como Sánchez, que tampoco sabía nada de Cerdán?”, se pregunta. “Está claro que esto nos ha abierto un agujero en el peor momento”, admite en privado un vicesecretario de Feijóo que, insiste, en todo caso en que Montoro es el “pasado del PP” y “Cerdán, el presente del PSOE”. “Rajoy cayó por la corrupción originada en la etapa de Aznar. Pero Montoro es enterito de él [de Rajoy]”, apunta una diputada. Los dos temas han saltado en un momento de fortaleza de Feijóo tras el congreso nacional celebrado en Madrid, en el que se vio a un PP unido. “Ahora llega la recta final del sanchismo y Feijóo tiene al partido, presidentes autonómicos y alcaldes apoyando sin fisuras”, afirma a EL PERIÓDICO Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Feijóo ha crecido políticamente muchísimo en estos dos años. Transmite solvencia, claridad de ideas y liderazgo — Presidente de la Junta de Andalucía “Desde que es presidente ha ganado todas las elecciones, ha equilibrado el partido y ha culminado con un congreso que salió extraordinario”, añade sobre ese cónclave en el que ella no quiso dar la batalla con su diferente punto de vista sobre el modelo de primarias que tiene que regir en el PP. En el partido conservador, desde la cúpula hasta los grupos parlamentarios y los dirigentes autonómicos, se defiende la tesis de que la investigación al exsecretario de organización del PSOE, en cárcel preventiva, y a su antecesor en ese cargo, José Luis Ábalos, y también los 65 millones de folios que se necesitarían para volcar las centenares de horas grabadas por Koldo García (excolaborador de ambos) tumbarán al Gobierno de Sánchez. “Un mensaje, un audio, el rastro del dinero de Ábalos y las comisiones rogatorias. ¡Hay tanta información por conocer!”, afirma un senador que está participando en la comisión de investigación promovida por el PP en la Cámara alta. Feijóo defiende esperar a que el Ejecutivo se deshaga solo y prefiere esa opción a intentar desalojarle con una moción de censura, para la que, en estos momentos, tampoco contaría con apoyos ya que ni PNV ni Junts quieren sumarse a los votos de Vox y PP. Estamos ante un fin de ciclo. Frente a la degradación que ofrece el Gobierno, el PP se está presentando como un partido fuerte, solvente y centrado — Presidente de la Xunta de Galicia Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, considera que su jefe de filas "ha crecido políticamente muchísimo en estos dos años". "Transmite solvencia, claridad de ideas y liderazgo. Tiene la firme convicción y determinación de poner orden en el país", subraya a este diario. "Alberto pisa la calle, escucha a la gente y actuará, cogerá las riendas del país. Todo lo contrario de lo que hay ahora, con un Sánchez atrincherado, noqueado y a merced de terceros", denuncia. Los Presupuestos Las elecciones generales tocan en el verano de 2027 y el jefe del Ejecutivo no tiene en estos momentos ningún aliciente para adelantarlas, pendiente de la evolución del ‘caso Cerdán’. La presión para que disuelva las Cortes, en todo caso, aumentará todavía más en otoño, avisan en Génova, si no es capaz de aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2026. Se están aplicando los de 2023, que fueron prorrogados el año pasado y este. “Los últimos acontecimientos demuestran que estamos ante un fin de ciclo. Frente a la degradación democrática que ofrece el Gobierno, el PP se está presentando como un partido fuerte, solvente y centrado, que es lo que España necesita”, dice el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Considera que Feijóo “ha dado un vuelco al PP” en estos dos años y que “el ejemplo de gestión” que dejó en Galicia y su “coherencia” son un “ejemplo en unos tiempos en los que la política nacional se ha convertido en otra cosa”. “Es algo muy diferente a lo que vivimos en Galicia”, asegura. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por