Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Verano, turismo y Festival Córdoba Live

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/07/2025 19:25

    Mucho se está hablando estos días de lo que ha sido la primera edición del Festival Córdoba Live, que se ha desarrollado entre los meses de junio y julio. Vaya por delante que, como proyecto empresarial, esta iniciativa merece todo el respeto, sobre todo por la apuesta que hacen entidades de la tierra por poner a Córdoba en el mapa de la oferta cultural y de ocio de todo el país. En los mentideros locales llevamos muchos años debatiendo sobre la necesidad de impulsar el turismo durante el verano, fechas consideradas como de temporada baja por distintas razones, entre ellas la climatológica, que reducen la llegada de visitantes a la provincia. Por ello, el Festival Córdoba Live adquiere aún más valor, ya que ha asumido un reto que tal vez otros sectores ligados a la industria del entretenimiento no se han atrevido a hacer y que revela un interés plausible que hay que valorar en su justa medida. Como las opiniones son libres, e interesadas también, lo mejor para evaluar el alcance de una propuesta como la de esta cita cultural es poner sobre la mesa los datos. A modo de balance, los propios organizadores han dado a conocer que por el Festival Córdoba Live han pasado 80.000 personas, que han generado un impacto económico de 12 millones de euros y ha posibilitado 400 empleos para los 14 conciertos que se han celebrado. Son cifras destacables para una primera edición, a las que habría que añadir otras que no han sido tan comentadas pero que están detrás de este proyecto. La primera, que los promotores del encuentro han invertido más de un millón de euros, una cantidad que confían en rentabilizar en los próximos años, ya que se trata de un proyecto con vocación de continuidad. Que una empresa cordobesa desembolse esa cantidad en su propia tierra hay que valorarlo en su justa medida y, sin alharacas excesivas, es digna de alabanza. Sin olvidar que han habilitado un espacio para conciertos con capacidad para 13.000 personas, toda una referencia en Andalucía Ya dije en estas mismas página a la hora de hablar del Mayo Cordobés que dinamizar el turismo no es una responsabilidad exclusiva de quienes desarrollan determinadas iniciativas, como ahora es el caso del Festival Córdoba Live, sino de aquellos otros sectores que tienen la oportunidad de aprovechar esa sinergia en el campo de la restauración o el hospedaje, entre otros. Tienen así una coyuntura favorable para sumar y superar un escenario, el del estío, que históricamente no es provechoso para el turismo. Aportar en lugar de vituperar es lo más positivo para la ciudad y para su actividad económica. Poner freno a la estacionalidad del turismo en la provincia es una tarea de todos y este encuentro cultural desarrollado durante un mes es uno más, al que habría que sumar otros desde todos los ámbitos, desde el institucional hasta el empresarial, para alcanzar unos números que se nos resisten y que permitan consolidar una actividad sustancial para Córdoba en generación de riqueza y empleo. En esta primera edición se ha logrado que dos de cada diez asistentes al Festival Córdoba Live provengan de otras provincias, unos números que se pueden mejorar si se consolida de cara a próximas ediciones, que es lo que se pretende. Como todo proyecto empresarial, su continuidad dependerá de la perspicacia de sus impulsores, pero también del respaldo de entidades públicas y privadas de la provincia, que tienen la oportunidad de sacar partido a un evento de esta magnitud. Al margen de esos beneficios, tampoco podemos perder de vista lo que este tipo de festivales suponen en la proyección en el exterior de un territorio. Ejemplos tenemos muchos en distintos puntos de España y de Andalucía en los últimos años, por lo que Córdoba tiene una oportunidad de afianzar aún más su imagen de ciudad cultural, atractiva para el visitante, con una gastronomía envidiable y una propuesta hotelera de calidad, también en verano. Salvando las distancias, el camino seguido en otras localidades en cuanto a la colaboración entre empresas e instituciones puede ser una guía para que Córdoba despegue como referente musical, sin olvidar otras iniciativas ya consolidadas, como el Festival de la Guitarra. Para ello sería importante que los cordobeses confiemos más en los proyectos que se generan en nuestra propia tierra y que pueden tener un impacto sustancial en nuestra economía. ¿Por qué no?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por