27/07/2025 02:40
27/07/2025 02:40
27/07/2025 02:38
27/07/2025 02:37
27/07/2025 02:36
27/07/2025 02:36
27/07/2025 02:35
27/07/2025 02:35
27/07/2025 02:35
27/07/2025 02:34
Parana » APF
Fecha: 26/07/2025 18:31
Repercusiones entrerrianas tras el anuncio de la baja de las retenciones Durante la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo, el mandatario confirmó la baja de alícuotas para la carne, el maíz, el sorgo, el girasol, la soja y sus derivados. Dirigentes de la provincia celebraron la decisión tomada por el presidente de la Nación Javier Milei. sábado 26 de julio de 2025 | 17:57hs. Beltrán Benedit junto a los diputados nacionales Guillermo Montenegro (Buenos Aires), Carlos Zapata (Salta) y María Emilia Orozco (Salta). Foto extraída de la cuenta de X de @BeltranBenedit El gobernador Rogelio Frigerio publicó: “Celebro y acompaño la decisión del presidente Javier Milei y del Gobierno Nacional de bajar las retenciones al campo. Es una medida que veníamos planteando desde las provincias productivas y que impacta de forma directa en el desarrollo, la inversión y la generación de empleo en Entre Ríos y en todo el país”. El Diputado Nacional que representa a La Libertad Avanza, Beltran Benedit, publicó en X: El campo recibió a Javier Milei, un presidente que claramente apuesta al sector y trabaja por su bonanza. Las buenas medidas seguirán llegando!”. Por su parte, el senador Nacional, Alfredo De Angeli, dijo: “Celebro la decisión del presidente Milei de bajar las retenciones al campo. Es una señal clara en la dirección correcta: avanzar hacia la eliminación progresiva de un impuesto absolutamente distorsivo. Este es el camino para que el campo y la Argentina vuelvan a crecer”. Mientras que, el también Diputado Nacional, Atilio Benedetti aludió al trabajo que vienen realizando con el gobierno nacional. “Celebro el anuncio del presidente @JMilei sobre la baja de retenciones. No hace más que reconocer una imperiosa necesidad sobre la que venimos trabajando sostenidamente desde la Comisión de Agricultura y Ganadería en diálogo permanente con las entidades del sector. El campo necesita reglas claras para producir, invertir y crecer”. El Senador provincial, Rafael Cavagna mencionó: “Apoyar y acompañar al Campo Argentino es estar de la mano de la producción, del sector que es el motor de nuestros pueblos y de la economía del País. Se podrá coincidir o no en un montón de cosas, pero lo que está bien y está bien”. A su vez, el Diputado Nacional, Francisco Morchio aludió a los beneficios que puede traer esta medidad para la producción agrícola. “Celebro con mucho entusiasmo la decisión del presidente Milei de bajar las retenciones de manera permanente. Debemos seguir avanzando hacia una baja absoluta para ser realmente competitivos con nuestros países vecinos en carnes, cereales y oleaginosas”.
Ver noticia original