Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El estilista Max Jara refleja la calidez misionera en su salón de Palermo Hollywood

    » Elterritorio

    Fecha: 26/07/2025 13:44

    Es el elegido de artistas y famosas que le confían el cuidado de sus melenas. En su visita a Posadas charló sobre la magia de la amabilidad y la atención personalizada y describió su salón lleno de plantas de la tierra colorada. "Tiene mis raíces", dijo sábado 26 de julio de 2025 | 0:45hs. Max Jara es el estilista elegido por las famosas. //Foto: Analía Melnik - MDZ. Max Jara, el estilista misionero que eligen las celebrities para brillar en las pantallas, pasarelas, sesiones de fotografía y escenarios visitó el estudio de Dicho y Hecho, el programa de streaming de El Territorio. El creativo hace 20 años está radicado en Buenos Aires, destino que eligió desde muy joven para labrarse una trayectoria profesional y, hace cinco que está al frente de Jara Taller de Pelo, su elogiada peluquería en Palermo Hollywood. En las redes sociales se lo puede ver peinando a Cami Homs, Araceli González, Carla Peterson, Stefi Roitman, entre otras artistas y famosas. También, mostrando el resultado de cambios increíbles de color y estilo en el cabello de sus clientas y presentando las últimas tendencias. En esta charla posadeña con Esteban Bueseck y Micaela Sotelo, Jara, contó sobre sus comienzos en el mundo de la peluquería, su salón que tiene plantas que lleva de la tierra colorada y que cultiva con los consejos de su mamá y sus tías, su búsqueda de la excelencia en la profesión. Y entre otros tópicos también explicó por qué le huye a los canjes y dio tips de cuidado para un pelo saludable. ¿Cómo decidiste irte a Buenos Aires? Yo soy misionero, viví acá hasta los 17 años, mi familia sigue en Posadas y yo vengo de visita. Me fui a Buenos Aires muy joven, un poco por superación personal y otro poco por necesidad también, porque estamos hablando de 20 años atrás, cuando por ahí Posadas no tenía todo lo que hoy tiene para ofrecer. Y uno como joven tiene esas ganas de explorar un poco más. Y fueron las ganas y los primeros anhelos que me llevaron a irme a Buenos Aires, ya también sabiendo lo que quería ser, porque siempre supe que quería dedicarme a la peluquería y la búsqueda fue esa. Hoy tenés toda una trayectoria… Este año es muy especial para mí porque estoy cumpliendo 20 años de trabajo en Buenos Aires. Hoy gracias a Dios tengo un salón propio, hace cinco años que tengo la peluquería Jara Taller de Pelo, y es un espacio con mucha identidad misionera, me gusta decirlo y estoy orgulloso de eso. Es un salón que está en Palermo Hollywood y refleja mi impronta, mis raíces, tiene muchas plantas. Cuando vengo a Misiones soy como esas señoras que andan robando plantas, disculpenme por esto (risas) y me llevo una mudita para plantar. En mi salón por ejemplo hay unos grandes güembé y la gente me pregunta de dónde son y cómo hago para que crezcan, y es con mucho amor, mucho cuidado, y mi madre y mis tías me dicen cómo tengo que cuidar cada planta. Tengo un gran amor por las plantas, por la naturaleza, y mi salón refleja eso y es un espacio donde las clientas entran y pueden convivir con plantas misioneras, con orquídeas y otras especies, ahora me llevo unas plantitas que me prepararon. ¿Cómo llegan las famosas a tu local, las artistas, las modelos, las figuras que vemos en la tele y en las redes? Las famosas llegan a mi salón buscando lo mismo que le doy a todas mis clientas, esa atención personalizada y esa parte humana que muchas veces se pierde en las grandes ciudades. Yo siento que cuando uno trabaja con celebrities, con famosos, los ambientes donde van a buscar los servicios pierden esa perspectiva de que ellas son personas también (no sólo famosas), y en mi salón conviven de la misma manera celebrities, clientas del día a día y clientas que nos buscan a mi equipo y a mí para todo lo que tiene que ver con la peluquería. Y mis primeros pasos trabajando con la gente del medio han sido por oportunidades que me han surgido de peinar para revistas, trabajar para televisión también y con el trato amable, cordial terminás teniendo una buena onda y después la invitación hace que empieces a fidelizar esa relación y es así como hoy pueden ver mucha gente que trabaja en el medio tanto en Argentina como a nivel nacional en mi salón. Stefi Roitman es una persona de una calidad humana increíble, y trabajo con ella, viajo también y ella me recomienda a otras figuras del país y de otros países y se generó esa confianza. Llega una famosa a tu local, ¿le cobrás o es por canje? Es verdad que mucha gente busca canje y mucha otra que no, que no se va del salón sin que le cobres. A mí personalmente no me gusta el canje, aunque lo respeto. ¿Por qué? Porque atrás de un salón no está solamente mi trabajo, está el trabajo de un grupo de personas, y las personas trabajan por dinero. Claro que hay figuras con las cuales vos podés hacer un trato para utilizar su imagen en redes sociales y es algo puntual. Es una cuestión especial, yo respeto mucho el canje, pero yo trato de huirle. ¿Nos darías algunos consejos de cuidado para el pelo? Agua muy caliente aunque sea invierno hace mal... Buen punto, tanto en invierno como en verano hay factores que pueden afectar a la salud capilar y a la calidad del pelo. Es importante saber los cuidados. En invierno no usemos el agua tan caliente, lo ideal es agua tibia, porque seamos realistas, a nadie le gusta lavarse la cabeza con agua fría, aunque por una cuestión de irrigación sanguínea está bueno que cuando te hacés un tratamiento de nutrición puedas tener un shock de agua fría. Si lavamos la cabeza con agua muy caliente nuestras glándulas sebáceas, el bulbo capilar, tiene un estímulo mayor y vas a agregar mas grasitud al cuero cabelludo. También hay que decir que esa grasitud natural es buena para la hidratación del pelo y se debe tratar de usar productos con la menor carga de sulfatos y parabenos posibles y también tener en cuenta que el cabello natural no lleva el mismo cuidado que un cabello con coloración, con decoloracion, alisado. Y también diría no pasarse con el uso de secador y planchas y usar un producto protector térmico, hasta en verano es bueno usar el protector térmico que protege de la alta temperatura. A mí siempre me gustó recomendar líneas de productos que sean naturales, en el salón lo que más abordamos es el hecho de la salud capilar. Que si una clienta decide hacerse una decoloración de pelo o un alisado pueda tener una rutina de cuidado para la salud del pelo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por