26/07/2025 17:02
26/07/2025 17:01
26/07/2025 17:01
26/07/2025 17:01
26/07/2025 17:00
26/07/2025 16:58
26/07/2025 16:58
26/07/2025 16:52
26/07/2025 16:51
26/07/2025 16:51
Parana » Informe Digital
Fecha: 26/07/2025 07:43
En respuesta a la creciente preocupación de docentes entrerrianos, el Consejo General de Educación (CGE) confirmó que en 2026 volverán a concursarse las horas de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en la modalidad de Educación Primaria para Jóvenes y Adultos. La medida llega tras las críticas por la exclusión de estas horas del sistema para el ciclo lectivo 2025. Docentes afectados expresaron su rechazo en redes sociales y medios locales, al considerar que se trataba de un retroceso en la inclusión digital de adultos. En ese contexto, el CGE salió a aclarar que lo sucedido se debe a una etapa de transición en la implementación del nuevo diseño curricular de la modalidad, que comenzará a regir en 2025. “Para ese año está prevista una instancia de transición en la que las escuelas podrán incorporar contenidos TIC dentro del espacio de ‘Conocimientos en contexto’, hasta tanto se establezca una nueva forma de cobertura de las horas específicas”, detallaron desde el organismo educativo. En concreto, durante 2025 no se concursarán las horas TIC como se venía haciendo hasta ahora, pero las escuelas podrán solicitar cargos por proyectos, según las necesidades pedagógicas de cada institución. El CGE aseguró que en 2026 se realizará un nuevo concurso, una vez adaptado el sistema al nuevo diseño. Las autoridades también señalaron que esta redefinición responde a una decisión tomada a nivel nacional, que impulsa cambios curriculares para la modalidad de adultos. “La modalidad necesita una transformación profunda que integre saberes contextualizados, tecnológicos y vinculados a la realidad de cada comunidad”, explicaron. La aclaración llega luego de que la docente Jimena Barrionuevo expusiera públicamente el malestar generado por la eliminación de las horas TIC y el silencio oficial. Barrionuevo había advertido que cientos de educadores podrían quedarse sin trabajo por esta medida. Con este anuncio, el CGE busca descomprimir el conflicto y garantizar que la educación tecnológica para adultos no quede relegada en la nueva etapa educativa.
Ver noticia original