Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Créditos personales para autos: cómo funcionan, qué tasas manejan y qué costos adicionales hay que tener en cuenta

    » Noticiasdel6

    Fecha: 25/07/2025 22:42

    En el segmento Hablemos de plata, la contadora Mayra Noviski abordó el funcionamiento del programa de créditos personales para la compra de autos, la situación del dólar futuro y diversos beneficios disponibles en aplicaciones y comercios. La entrevista giró en torno a las condiciones del financiamiento, los costos reales y las opciones para aprovechar promociones vigentes. Noviski explicó que la tasa nominal anual del crédito es del 38%, pero el costo financiero total asciende al 57% al incluir otros cargos. “Esta tasa no contempla la inflación. Y el costo financiero total además tiene otros gastos, como gasto administrativo del banco, el IVA, sobre la operación de crédito”, indicó. Además, aclaró que “es a sola firma” y que el crédito puede solicitarse únicamente de manera presencial en concesionarias habilitadas. También detalló que el monto del préstamo depende del riesgo crediticio del solicitante y que se puede financiar en hasta 72 cuotas. “La concesionaria va a consultar qué riesgo crediticio tenés vos. Y ahí recién va a poder decir, bueno, te dan 20 millones, 30 millones. Te lo dicen en el momento”, señaló. El programa está disponible solo para personas físicas y permite la entrega de un vehículo usado como parte de pago. La contadora advirtió que este tipo de crédito no incluye algunos gastos adicionales. También hizo referencia a la posibilidad de calcular el sellado mediante un simulador disponible en la página de ATM. El crédito no tiene en cuenta todo lo que es gasto de la concesionaria, gastos administrativos, entonces el gasto del patentamiento, por ejemplo, tenés un reintegro del 1,5 del valor del vehículo hasta un tope de 900 mil pesos» En cuanto al contexto económico, Noviski se refirió al dólar futuro. “El dólar en diciembre va a estar 1.600. Y vos me decís, no, Mayra, va a estar 1.500. Entonces llega diciembre y si el dólar está 1.600, yo perdí y vos ganaste”, ejemplificó para explicar cómo funciona ese tipo de contrato. Según dijo, el valor estimado actual ronda los 1.475 pesos. Finalmente, compartió distintas promociones bancarias y de billeteras virtuales. Mencionó reintegros con Personal Pay en YPF, beneficios en estaciones de servicio Acción, y descuentos en supermercados con tarjetas de Banco Macro, Modo, Mercado Pago y Naranja X. También recomendó activar el “Plan Turbo” en Naranja X para quienes tienen uso frecuente de la app: “Está bueno. Tenés en el MAC, en Pedidos Ya, tenés para la nafta”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por