26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:08
26/07/2025 09:01
26/07/2025 08:59
26/07/2025 08:58
» Radiosudamericana
Fecha: 25/07/2025 21:43
Viernes 25 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 17:18hs. del 25-07-2025 BOOTCAMP USINA Una propuesta gratuita y virtual que busca capacitar a jóvenes y emprendedores en programación, desarrollo web y herramientas digitales, con el objetivo de facilitar su inserción laboral o impulsar proyectos tecnológicos propios. La Municipalidad de Goya, a través de su Secretaría de Modernización, junto con el Instituto Tecnológico Goya, el Clúster Tecnológico, el Club de Programadores y la Usina del Conocimiento, presentó el programa “Bootcamp Usina”, una iniciativa gratuita de formación intensiva en habilidades digitales y programación. El programa busca acercar a jóvenes, estudiantes, emprendedores y personas interesadas en el desarrollo tecnológico a una formación práctica y accesible. No se requiere experiencia previa, únicamente compromiso y acceso a internet. Formación digital con enfoque práctico El Bootcamp se desarrollará bajo modalidad virtual, con instancias presenciales opcionales y acompañamiento constante. El objetivo principal es que los participantes puedan adquirir conocimientos en programación, diseño web y herramientas digitales para su inserción en el mundo laboral o la creación de sus propios emprendimientos. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://goo.su/zJog0Gf o escaneando el código QR disponible en las publicaciones oficiales del programa. Estructura del programa El contenido del Bootcamp está dividido en etapas y módulos complementarios: Etapa 1 – Introducción a la programación y habilidades digitales (2 meses): incluye fundamentos de programación, pensamiento lógico, HTML, CSS, y herramientas como Git y GitHub. Etapa 2 – Desarrollo web frontend (3 meses): abarca desde JavaScript intermedio hasta frameworks como React o Vue, diseño con Figma, herramientas de trabajo colaborativo, y culmina con un proyecto grupal. Además, se ofrecen tres módulos complementarios para reforzar la formación: Preparación para el mundo laboral (3 semanas): con talleres de armado de CV técnico, entrevistas simuladas, y metodologías ágiles como Scrum y Kanban. Trabajo práctico real (4 a 6 semanas): con desafíos propuestos por empresas o instituciones del ecosistema local, bajo la guía de tutores y el trabajo en equipos. Proyecto emprendedor digital (6 semanas): enfocado en la creación de modelos de negocio con base tecnológica, el desarrollo de un MVP, y la presentación de pitches ante evaluadores. Un impulso para la inclusión digital Esta propuesta forma parte de las políticas públicas de la ciudad de Goya orientadas a promover la innovación, la empleabilidad y el desarrollo de talento local en el sector tecnológico. El Bootcamp Usina busca convertirse en un puente entre el aprendizaje digital y las oportunidades reales de inserción laboral o emprendedora. Contacto e inscripciones
Ver noticia original