26/07/2025 09:21
26/07/2025 09:17
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:08
26/07/2025 09:01
» Rafaela Noticias
Fecha: 25/07/2025 17:11
Otorgan prisión domiciliaria a una de las acusadas como "organizadora" del búnker narco en Villa Dominga Por Redacción Rafaela Noticias El juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Nicolás Stegmayer, dictó prisión preventiva para Aylén Soledad Jaime, acusada por el fiscal Dr. Guillermo Loyola como organizadora de un punto de venta de estupefacientes que fue desbaratado en abril pasado en la intersección de calles Ramón y Cajal y Marini, en barrio Villa Dominga. En ese operativo, llevado a cabo por la PDI, se secuestraron 348,4 gramos de cocaína y 109 gramos de marihuana fraccionada para la venta, una balanza digital, dinero en efectivo y una pistola calibre 9 mm. Ese día fueron detenidas cinco personas, quedando dos prófugas, sindicadas como las organizadoras del lugar. Con el correr de los días, ambas fueron arrestadas: primero cayó Ezequiel Córdoba, para quien la fiscal Dra. Lorena Korakis logró prisión preventiva en la audiencia realizada el pasado 14 de julio. Luego, Aylén Jaime se presentó de manera voluntaria en la sede de la PDI y también quedó en prisión preventiva, aunque el magistrado resolvió que la cumpla bajo la modalidad domiciliaria. Córdoba fue representado por el defensor Dr. Andrés Colon. En tanto que Jaime fue defendida por Colón y por el Dr. José María Silvela. Durante la audiencia, el fiscal Loyola argumentó que Jaime no solo era la pareja de Córdoba, sino que también tenía un rol activo en la organización del punto de venta, según se desprende de las cámaras de seguridad, en las que se llegó a contabilizar un flujo de hasta 200 personas por día en momentos de mayor actividad. También sostuvo que su entrega voluntaria se produjo 14 días después de librada la orden de detención, por lo que consideró que, en libertad, podría entorpecer la investigación. Señaló además agravantes como la presencia de niños en el lugar y la expectativa de una pena de cumplimiento efectivo, ya que la escala penal parte de un mínimo de 6 años de prisión. Por su parte, los abogados defensores intentaron desvincular a Jaime de la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y del arma secuestrada. Afirmaron que su clienta solo mantenía una relación de pareja con Córdoba y que vivía con su hermana en otro domicilio. En ese sentido, señalaron que su presencia en el lugar allanado era ocasional y no habitual. También indicaron que en los registros de las cámaras no se observa a Jaime dar órdenes ni manipular el arma. El Dr. Silvela remarcó que no existen audios que la comprometan y que no hay pruebas que acrediten que dirigía las acciones en el lugar. En tanto, el Dr. Colon recordó que Jaime no posee antecedentes penales y que tiene arraigo familiar, siendo madre de tres hijos. Finalmente, el juez Stegmayer valoró este último punto, y basándose en el principio del interés superior del niño, resolvió que la mujer transite el proceso judicial en prisión preventiva pero bajo modalidad domiciliaria, por ser el único sostén emocional de sus hijos. Según explicó el magistrado, tanto la probabilidad de autoría como los riesgos procesales se encuentran acreditados en esta etapa, pero la situación familiar permite aplicar una modalidad menos gravosa.
Ver noticia original