Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Breard: "Esto se termina en primera vuelta, no veo polarización"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 25/07/2025 16:51

    Jueves 24 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 07:52hs. del 25-07-2025 ELECCIONES EN CORRIENTES El senador provincial Noel Bread visitó radio Sudamericana y analizó el escenario político local, criticó la falta de obras nacionales y destacó la gestión de Gustavo Valdés. “La distancia con los otros sectores es muy grande”, sostuvo. El senador provincial Noel Breard se refirió al panorama electoral en Corrientes y defendió el modelo de gestión de la alianza oficialista Vamos Corrientes. En diálogo con Radio Sudamericana, el legislador sostuvo que el espacio que integra junto al gobernador Gustavo Valdés se encamina a un nuevo triunfo electoral sin necesidad de segunda vuelta. “Yo no veo polarización. Hay tres sectores que se fragmentan entre sí: el kirchnerismo, La Libertad Avanza y el grupo de Ricardo Colombi con sectores del PJ. Eso les impide crecer. Nosotros tenemos una base sólida de gestión y territorio”, analizó Breard. Y remató: “Vamos Corrientes ganará en primera vuelta porque hay un equilibrio ecológico en la oposición”. El dirigente también destacó las obras que ejecuta el gobierno provincial en distintos barrios de la capital, especialmente en el barrio Esperanza, y valoró el trabajo territorial que realizan los dirigentes oficialistas cada semana. “La avenida Maipú, por ejemplo, se está transformando en un corredor clave. El 90% ya está terminado, con una inversión enorme y planificación”, afirmó. Breard trazó una comparación con la situación del conurbano bonaerense: “Nosotros estamos al 10% de completar la urbanización total de Corrientes capital. En cambio, La Matanza todavía tiene el 50% de calles de tierra. Allá reciben más fondos, pero acá gestionamos mejor”. En otro tramo, criticó al gobierno nacional por el freno a obras como la autovía de acceso a Corrientes. “Llevamos tres presidentes y no pudimos terminar 13 kilómetros. Nos dejaron solos”, denunció. También cuestionó el ajuste fiscal impulsado por Javier Milei: “Lo que busca es agrandar la bolsa nacional para garantizar pagos a los organismos internacionales, mientras achica la coparticipación y deja a las provincias sin recursos”. Sobre el voto joven, aseguró que Vamos Corrientes tiene una fuerte inserción en los sectores de 18 a 30 años de la misma manera que La Libertad Avanza: “Formamos muchos jóvenes en la universidad y en los barrios. Esa renovación nos fortalece”. Finalmente, anunció un acto del espacio oficialista para este sábado en el Club Frondisi, en la octava sección de la capital: “Nos acompañan miles de vecinos. Tenemos un sistema de actos bien organizado con el gobernador y los candidatos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por