Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Programación Viernes 25 de Julio – Radio Nacional

    Concepcion del Uruguay » RNLT-11

    Fecha: 25/07/2025 15:05

    00.00 Trasnoche Jazz Stan Kenton Turtle talk Waltz of the prophets Jacob Young Blue Lauren Henderson Day by day While we´re young 00.30 La Trasnoche Clásica Johannes Brahms Concierto doble para violín, chelo y orquesta en la menor, op.102 Gidon Kremer, violín Mischa Maisky, chelo Orquesta Filarmónica de Viena / Leonard Bernstein Ludwig van Beethoven Sonata para piano Nº32 en do menor, op.111 Alfred Brendel, piano Darius Milhaud Sinfonía Nº2, op.57 Orquesta del Capitolio de Toulouse / Michel Plasson Johann Sebastian Bach Sonata para viola de gamba y clave Nº3 en sol menor, BWV 1029 Yo-Yo Ma, violonchelo; Kenneth Cooper, clave Antonin Dvorák Danzas eslavas para orquesta, op.46 Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam / Bernard Haitink Bohuslav Martinu Sonata para flauta y piano Nº1, H.306 Susan Milan, flauta; Ian Brown, piano Domenico Scarlatti Sonata para clave en fa menor, L.118 Dubravka Tomsic, piano Joseph Haydn Sinfonía Nº103 en Mi bemol mayor, Hob.I:103, "El redoble del timbal" Orquesta Filarmónica de Berlín / Herbert von Barajan John Jenkins Consort para viola-lira en Sol mayor The Parley of instruments / Peter Holman Frédéric Chopin Fantasía para piano en fa menor, op.49 Murray Perahia. Piano Franz Krommer Cuarteto con flauta en Re mayor, op.93 Peter-Lukas Graf, flauta Trío Carmina Fernando Sor Tema y variaciones para guitarra en Do mayor, op.15c Marc Teicholz, guitarra Jean Sibelius El cisne blanco, suite op.54 Orquesta Sinfónica de Gotenburgo / Neeme Järvi Pietro Antonio Locatelli Concierto para violín y orquesta en Fa mayor, de El Arte del Violín, op.3, Nº3 Susanne Lautenbacher, violín Orquesta de Cámara de Mainz / Günther Kehr 06.00 Y la mañana va Louise Farrenc (pianista y compositora francesa, 1804-1875) Obertura Nro.2 en Mi bemol mayor, op.24 Insula Orchestra / Laurence Equilbey François Couperin Concierto Real Nº4 Thomas Brandis, violín Aurèle Nicolet, flauta Heinz Holliger, oboe Manfred Sax, fagot Josef Ulsamer, viola da gamba Christiane Jacottet, clave Ludwig van Beethoven Sonata para piano Nº9 en Mi mayor, op.14, Nº1 John Lill, piano Ottorino Respighi Arias y danzas antiguas para laúd. Suite Nº3. Transcripción libre para orquesta Orquesta Sinfónica de Boston / Seiji Ozawa 07.00 Frederick Delius “En un jardín de verano”, fantasía para orquesta Orquesta Sinfónica de la BBC / Andrew Davis Camille Saint-Saëns Sonata para clarinete y piano en Mi bemol mayor, op.167 Elisabeth Ganter, clarinete Peter Schmalfuss, piano Francesco Antonio Bonporti Serenata para violín y continuo en la menor, op.12, Nº4 Luigi Mangiocavallo, violín Claudio Ronco, chelo Marco Mencoboni, clave Franz Liszt Marcha festiva para el centenario de Goethe Orquesta Estatal de Hungría / Gyula Németh 08.00 Félix Blumenfeld Allegro de concierto para piano y orquesta en La mayor, op.7 Evgeny Soifertis, piano Orquesta Sinfónica de la BBC de Escocia / Alexander Titov Pauline Viardot (cantante y compositora francesa, 1821-1910) Tres canciones para soprano y guitarra: “Hai Luli”, “Lamento” y “Las hijas de Cádiz” Cristina Bayón, soprano Jesús Pineda, guitarra Felix Mendelssohn Cuarteto Nº2 en la menor, op.13 Cuarteto Sine Nomine 09.00 Piotr Ilich Chaikovsky Sinfonía Nº2 en do menor, op.17, "Pequeña Rusia" Orquesta Filarmónica de Oslo / Mariss Jansons Frederic Chopin Tres nocturnos para piano, op.9 Jan Lisiecki, piano 10.00 Hans Pfitzner Dúo para violín, chelo y pequeña orquesta, op.43 Gergana Gergova, violín Alban Gerhardt, chelo Orquesta de la Radio y Televisión de Berlín / Sebastian Weigle Wolfgang Amadeus Mozart Cuarteto con oboe en Fa mayor, K.370 Jozsef Kiss, oboe Cuarteto Kodaly Granville Bantock “Dante y Beatriz”, poema para orquesta Orquesta Filarmónica Real / Vernon Handley 11.00 Los Caminos del Barroco Jean Barrière Sonata para dos cellos en Sol mayor David Simpson y Elena Andreyev, cellos Giuseppe Clemente Dall'Abaco Dúo para cellos en Fa mayor Julia Nilsen-Savage y Candela Gómez Bonet, cellos Antonio Vivaldi Concierto para dos violonchelos, cuerdas y bajo continuo en sol menor, (catálogo Ryom) RV 531 Albert Brüggen y Juris Teichmanis, cellos Musica Alta Ripa Willem de Fesch Sonata para 2 cellos en re menor, Op. 1b N° 2 Sarah Freiberg y Colleen McGary-Smith, cellos Michael Sponseller, clavecín 12.00 El Clásico del Mediodía Antonin Dvorák Quinteto con piano Nº2 en La mayor, op.81 Sviatoslav Richter, piano Cuarteto Borodin Antonin Dvorák Piezas románticas para violín y piano, op.75 Itzhak Perlman, violín; Samuel Sanders, piano 13.00 Dos Horas con la Actualidad (Boris) 15.00 Música Documental (El Clasicismo) Igor Stravinsky “Kyrie”, de la Misa para coro y doble quinteto de vientos (1948) Coro Trinity Boys Miembros del English Bach Festival / Leonard Bernstein Igor Stravinsky Tango, para piano (1940) Polly Ferman, piano Igor Sravinsky Primer movimiento de la Sinfonía en Do Orquesta Sinfónica de Londres / Michael Tilson Thomas Igor Stravinsky Primer movimiento del Concierto de ébano Benny Goodman, clarinete Columbia Jazz Combo / Igor Stravinsky Igor Stravinsky “Sinfonía”, del ballet Pulcinella Orquesta de Cámara Orpheus Igor Stravinsky “Pero tú, la razón de eso”, de Monumento pro Gesualdo di Venosa. Tres madrigales recompuestos para orquesta (1960) Orquesta Filarmónica Real Flamenca / Philippe Herreweghe Igor Stravinsky Primer movimiento del Concierto para piano y vientos Alexéi Lubimov, piano Orquesta Sinfónica de la Radio de Toronto / Jukka-Pekka Saraste Igor Stravinsky “Junto al molino”, de la tercera escena del ballet El beso del hada (1928) Orquesta Nacional de Escocia / Nema Järvi Igor Stravinsky “¿No os avergüenza, príncipes?”, aria del segundo acto de la ópera-oratorio Edipo rey (1927) Anne Sofie von Otter, mezzosoprano Coro de la Radio de Suecia Coro de Cámara Eric Ericson Orfeo Dränger Orquesta Sinfónica de la Radio de Suecia / Esa-Pekka Salonen 16.00 Las Fantasías del Caminante (Santiago Giordano) 18.00 El Regreso Piotr Illich Chaikovsky Obertura 1812, op.49 Coro de Cosacos del Don “Serge Jaroff” Orquesta Filarmónica de Berlín / Herbert von Karajan Johann Adolf Hasse Salve Regina a dos voces en Mi bemol mayor Barbara Bonney, soprano Bernarda Fink, mezzosoprano Musica Antiqua Köln / Reinhard Goebel Franz Schubert Fantasía para piano en Do mayor, D.760, “Fantasía del caminante” Bertrand Chamayou, piano 19.00 Alessandro Marcello Concierto para oboe y orquesta en re menor Katharina Spreckelsen, oboe The English Concert / Harry Bicket Josef Suk Trío en do menor, op.2 Trío Joachim George Antheil (compositor estadounidense, 1900-1959) En las llanuras Orquesta Filarmónica de la BBC / John Storgårds Wolfgang Amadeus Mozart Cuarteto con flauta N°3 en Do mayor, K.285b William Bennett, flauta Trío Grumiaux 20.00 La Gran Aldea (Estonia) Eino Tamberg Concierto para trompeta y orquesta Nº1, op.42 Jouko Harjanne, trompeta Orquesta Filarmónica de Kuopio / Pekka Savijoki Eduard Tubin (1905-1982) Sinfonía Nº3 Orquesta Sinfónica de la Radio de Estocolmo / Neeme Järvi Eduard Tubin Preludio en si bemol menor Vardo Rumessen, piano 21.00 Música Nocturna Robert Schumann Álbum para la juventud, op.68 Angela Brownridge, piano 22.15 Bedrich Smetana “El Moldava”, poema sinfónico del ciclo Mi patria Orquesta Filarmónica de Berlín / Herbert von Karajan George Frideric Handel Tra le fiamme, cantata HWV170 Magdalena Kozena, mezzosoprano Les Musiciens du Louvre / Marc Minkowski Vincenzo Bellini Concierto para trombón y orquesta en Mi bemol mayor Branimir Slokar, trombón Orquesta de Cámara del Sudoeste Alemán / Paul Angerer 23.00 Industria Nacional Edgardo Donato A media luz Astor Piazzolla Adiós Nonino Eduardo Falú La cuartelera Carlos Moscardini Doña Carmen Javier Bravo, guitarra y arreglos György Ligeti Nonsense Madrigals Ensamble Vocal de Solistas Nonsense Carlos Cutaia Música para viola y orquesta Gustavo Massun, viola Orquesta Sinfónica Nacional / Mario Benzecry Grabado en vivo en el Auditorio de Belgrano, Buenos Aires, el 13 de octubre de 1998 Mario García Acevedo Fantasía-Toccata, para clave Mercedes Pomilio, clave

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por