26/07/2025 09:01
26/07/2025 08:59
26/07/2025 08:58
26/07/2025 08:57
26/07/2025 08:54
26/07/2025 08:53
26/07/2025 08:52
26/07/2025 08:51
26/07/2025 08:51
26/07/2025 08:50
Segui » Seguinforma
Fecha: 25/07/2025 14:35
El objetivo es reducir la evasión tributaria, prevenir el lavado de dinero y desarticular operaciones financieras sin respaldo. La medida alcanzará a contribuyentes incluidos en una lista de “no confiables”, donde se registran Cuit con declaraciones incompletas, movimientos injustificados o fondos de origen dudoso. Los comercios también podrán ser sancionados si operan con terminales POS, QR o billeteras digitales vinculadas a Cuit con observaciones. El bloqueo será preventivo y se levantará una vez regularizada la situación fiscal. Para salir de la lista negra, los contribuyentes deberán iniciar un trámite digital en la web oficial de Arca, presentar la documentación respaldatoria y esperar la evaluación del organismo. El levantamiento de las restricciones será automático tras la validación. Cuatro claves para evitar bloqueos Conservar facturas, contratos y recibos de respaldo. Declarar correctamente los ingresos y operaciones. Revisar periódicamente el estado del Cuit. Demostrar el origen de los fondos utilizados. La entrada en vigencia del nuevo sistema exige mayor prolijidad fiscal para operar sin restricciones en el circuito financiero formal.
Ver noticia original