26/07/2025 09:42
26/07/2025 09:41
26/07/2025 09:41
26/07/2025 09:40
26/07/2025 09:38
26/07/2025 09:37
26/07/2025 09:37
26/07/2025 09:33
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:31
» tn24
Fecha: 25/07/2025 13:57
El Banco Nación ya concretó más de 400 préstamos para la compra de vehículos a través de su nueva línea de financiamiento +Autos con BNA, una propuesta que generó fuerte interés por ofrecer tasa fija del 38%, sin necesidad de prenda ni ser cliente previo. Desde su lanzamiento, la entidad lleva colocados más de $6.000 millones, con un monto promedio de $18 millones por operación, y las consultas superaron las 20.000 en todo el país. La línea, que inicialmente tenía un cupo de $10.000 millones, fue ampliada a $50.000 millones ante la alta demanda. Incluso, desde el propio banco anticiparon que están en condiciones de expandir aún más el fondo disponible si continúa el interés. ¿Cómo funciona y quiénes pueden acceder? +Autos con BNA está disponible en una red de más de 500 concesionarias adheridas a nivel nacional. Permite financiar vehículos nuevos o usados de hasta 10 años de antigüedad, tanto nacionales como importados, incluyendo autos particulares, pick-ups y utilitarios. Los préstamos son personales, sin garantías reales ni prenda sobre el vehículo, y están dirigidos a personas físicas mayores de 18 años, con residencia en el país y situación crediticia apta. No pueden acceder empresas ni personas jurídicas. El monto financiable va de $1.000.000 hasta $100.000.000, con plazos de hasta 72 cuotas fijas y aprobación inmediata, a través del sistema francés. La Tasa Nominal Anual es del 38%, con una TEA del 45,37% y CFT del 57,02%. El pago se realiza vía débito automático desde una cuenta del banco. Paso a paso para solicitar el crédito Elegir concesionaria adherida: El trámite se inicia directamente en el local, sin necesidad de concurrir a una sucursal bancaria. Presentar documentación: Se requiere DNI y elección del vehículo. El vendedor carga los datos del solicitante en el sistema. Aprobación inmediata: Si el banco autoriza el crédito, el solicitante recibe un correo para realizar la validación biométrica y firmar digitalmente el contrato. Desembolso: Una vez aprobado, se libera el monto y se realiza la compra. No es necesario contar con cuenta previa en el Banco Nación, ya que esta puede abrirse de forma digital mediante la app BNA+. Además, jubilados y pensionados pueden acceder en las mismas condiciones. Ventajas y desafíos del programa Una de las principales virtudes de esta línea es que no exige prenda sobre el vehículo, lo que otorga mayor libertad al comprador. Además, la agilidad del proceso digital y la disponibilidad federal le dan un atractivo adicional frente a otras opciones del mercado. No obstante, desde las concesionarias señalan que la flexibilidad del crédito es limitada: si el banco aprueba un monto y plazo, no se puede modificar. También explicaron que, en muchos casos, el monto otorgado suele ser menor al solicitado. Pese a esto, destacan que la propuesta dinamiza la actividad comercial y complementa la oferta de financieras propias de las marcas. Según datos de ACARA, en junio se realizaron más de 52.000 patentamientos, un contexto en el que la competencia entre bancos y financieras se intensifica. En este escenario, el Banco Nación apuesta a ganar terreno con su nueva propuesta, combinando condiciones competitivas, tramitación digital y una presencia federal consolidada.
Ver noticia original