26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:43
26/07/2025 09:43
26/07/2025 09:42
26/07/2025 09:42
26/07/2025 09:41
26/07/2025 09:41
26/07/2025 09:40
Parana » Uno
Fecha: 25/07/2025 13:50
Uthgra advirtió que en Entre Ríos cerraron cinco hoteles y hay 45 despidos. El sector apuntó a aumentos de costos, caída de la demanda y la falta de incentivos Desde la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) advirtieron que “se pierden 10 empleos formales por día. Y de cada 100 pesos que se cobran por una tarifa hotelera, 60 se van en impuestos”. Desde la entidad apuntaron a los constantes aumentos de los costos, la caída de la demanda y la falta de incentivos. En ese sentido señalaron que los costos duplican o incluso quintuplican el índice de precios al consumidor: tarifas eléctricas con aumentos de hasta el 400%, subas inmobiliarias del 500% y una caída abrupta en la capacidad de gasto de la población, un escenario que provoca que los hoteles no cubran los costos fijos y muchos estén al borde d ella quiebra. "Una de Pirandello" se presentará todos los viernes de agosto en La Hendija Uthgra En Entre Ríos ya cerraron cinco hoteles y hay casi 50 despidos en el sector, se advirtió desde la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República (Uthgra). Los datos del informe elaborado por la Seccional Paraná de Uthgra describe que bajaron la persiana dos hoteles de Paraná (Posta del Sol y Provincial), dos en La Paz (Rivera y Costa Dorada) y uno en Victoria (El Molino). Como consecuencia de ello unos 45 trabajadores quedaron desempleados. “La prolongada crisis económica incide directamente en la operatividad y viabilidad financiera de los hoteles. A este desafío se suma la creciente competencia de alojamientos informales —departamentos, cabañas y casas particulares— que están modificando el perfil y las preferencias de los viajeros. Esta nueva modalidad afecta la demanda tradicional sobre los establecimientos hoteleros, haciendo cada vez más difícil su sostenimiento y competitividad en el mercado”, señalan desde Uthgra. Cierre de hoteles Paraná Entre Ríos Turismo crisis A la pérdida de empleo formal se suma la reducción de ingresos en las ciudades que cuentan con la actividad turística. “El cierre de establecimientos hoteleros es un reflejo claro de la crisis económica actual y de las transformaciones en el sector turístico. Para revertir esta situación es imprescindible un trabajo coordinado entre gremios, empresarios y organismos públicos, con el fin de generar soluciones innovadoras que aseguren la estabilidad laboral y económica del sector hotelero”, expresaron en un comunicado. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de AHT Argentina (@ahtargentina) A nivel nacional Gabriela Ferrucci, presidenta de AHT indicó que el rubro está al borde del colapso. “La hotelería es una de las pocas industrias con más del 90% de empleo formal, con gran participación de jóvenes y trabajadores del interior del país, y que aun así el sector ya perdió un 4% de esos puestos en el último año”. La situación afecta especialmente a las provincias, donde el turismo representa una fuente vital de ingresos. La hotelería formal funciona a menos del 30% de su capacidad en los principales destinos turístico de Argentina. Desde el sector se reclaman políticas de incentivo como que el gasto en turismo nacional pueda deducirse del Impuesto a las Ganancias, lo que estimularía el consumo en destinos locales y premiaría la formalidad, ya que solo se podrían deducir facturas emitidas por prestadores registrados.
Ver noticia original