Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pacto Milei-Cornejo: La Libertad Avanza y la UCR acuerdan una alianza electoral en Mendoza – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 25/07/2025 12:50

    La UCR y el partido oficialista cerraron un acuerdo para competir en conjunto en Mendoza. Compartirán listas en las elecciones nacionales de octubre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza oficializaron un acuerdo electoral para presentarse con listas conjuntas en las elecciones nacionales de octubre. El entendimiento, impulsado por el gobernador Alfredo Cornejo y sellado junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, implica que el radicalismo mendocino acompañará al oficialismo nacional en los comicios, con una propuesta unificada que busca consolidar una mayoría parlamentaria. El anuncio fue realizado a través de redes sociales por los principales referentes de ambas fuerzas. Andrés “Peti” Lombardi, presidente de la UCR local, aseguró que “Cambia Mendoza irá en alianza con La Libertad Avanza” y destacó que el acuerdo responde a la necesidad de “consolidar el orden y dejar atrás al ‘kirchnerismo empobrecedor’”. Desde el oficialismo nacional también se pronunciaron en favor del acuerdo. “Argentina tiene dos opciones: volver al fracaso kirchnerista o profundizar el modelo de libertad”, expresó el diputado violeta Facundo Correa Llano. Cabe destacar que, tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner el pasado 10 de junio, Cornejo fue uno de los primeros en pronunciarse y celebró el fallo como “el cierre de una etapa de impunidad”. En sus redes sociales consideró que la decisión judicial serviría para “cerrar una etapa disfrazada con un relato que solo dejó miseria y un Estado devastado”. El pacto llega a diez años de la creación de Cambia Mendoza, la coalición que lideró Cornejo y que fue perdiendo aliados con el tiempo. En este nuevo escenario, La Libertad Avanza será la fuerza principal en las listas nacionales, con representación también del radicalismo y del ministro de Defensa, Luis Petri, que podría encabezar la boleta como candidato a diputado. Igualmente, desde su entorno aclararon que, por ahora, continúa en el gabinete nacional. Las bancas que estarán en juego en la provincia cuyana son cinco de las diez que corresponden a Mendoza en la Cámara Baja. La UCR pone en juego los escaños de Julio Cobos y Pamela Verasay, mientras que LLA buscará retener la banca de Álvaro Martínez, actual diputado que ingresó por Juntos por el Cambio y luego se pasó al bloque libertario. Las otras dos bancas en disputa están en manos del peronismo, con Adolfo Bermejo y Liliana Paponet. El acuerdo forma parte de una estrategia que se replica en otras provincias como Chaco y Entre Ríos, y que busca unificar listas entre fuerzas aliadas a la gestión mileísta. La decisión de confluir electoralmente llega después de varios gestos del gobernador mendocino hacia el presidente Milei, por ejemplo, al retirar a los senadores Rodolfo Suárez y Mariana Juri, que responden a él, del recinto cuando la oposición logró aprobar el aumento de jubilaciones en la Cámara Alta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por