26/07/2025 12:42
26/07/2025 12:42
26/07/2025 12:41
26/07/2025 12:41
26/07/2025 12:40
26/07/2025 12:40
26/07/2025 12:40
26/07/2025 12:38
26/07/2025 12:38
26/07/2025 12:37
» LT 3
Fecha: 26/07/2025 03:03
El diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica a nivel nacional, Maximiliano Ferraro pasó por los estudios de LT3 en el programa La Barra de Casal aprovechando su visita a la ciudad de Rosario en el marco de su participación en el Congreso Nacional de Ciencia Política realizado en la Universidad Nacional de Rosario. Ferraro señaló que la polarización que se da en Argentina se retroalimenta entre los extremos representados por La Libertad Avanza y el kirchnerismo, alimentando una lógica binaria que termina siendo funcional a ambos sectores. En ese esquema, explicó, se agudiza la crisis de representación y la escasez de una oferta política diversa. La baja participación en elecciones provinciales sería uno de los síntomas más claros de ese desencanto ciudadano. Esta dinámica no es exclusiva del ámbito político: los medios de comunicación y el periodismo también se han alineado con estas divisiones, lo cual refuerza la brecha entre los sectores extremos. «Yo no renuncio a la posibilidad de esa brecha del medio, y creo que es responsabilidad por lo menos de nosotros, de la Coalición Cívica, tratar de ofrecer otro camino, ¿no? Creo que el kirchnerismo representa el pasado, que La Libertad Avanza, hoy es el presente de lo que se está viviendo en la Argentina, y creo que tenemos que poder ofrecerle a millones de argentinos, a muchísimos argentinos, otra salida que esté ligada a otro tipo de futuro» aseguró el diputado. En ese sentido Ferraro advirtió similitudes entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo en términos de concentración del poder. «Yo creo que hay que poder tener mucho cuidado y por eso estamos insistiendo en poder investigar lo que sucedió con el tema Libra, pero a su vez también con mucho cuidado y observación en cómo hay distintos nichos de negocios que están sectorizados por distintos grupos que pertenecen hoy a la Libertad Avanza» y agregó «que esto si se quiere, a veces es la crítica o interpelación a muchísimos ex socios de Juntos por el Cambio. Que parecieran ser que se convirtieron en republicanos intermitentes y de ocasión». En ese sentido Ferraro remarcó que en tiempos del gobierno del kirchnerismo «poníamos el grito en el cielo cuando se hostigaba o se cercenaba la libertad de expresión y hoy con el hostigamiento desde el Presidente de la Nación para abajo a un montón de periodistas, se mira para otro lado». Al ser consultada por Marcelo Casal a propósito de la opinión que tiene sobre Patricia Bullrich, el presidente de la Coalición Cívica dijo sobre la actualidad ministra de Seguridad «que es una oportunista y que todo vale para ella. Y lo digo con muchísimo dolor porque fue candidata de Juntos por el Cambio, una de las coaliciones que de alguna manera entró en crisis en el 2023, como entró en crisis también la coalición del kirchnerismo. O sea, las dos coaliciones que de alguna manera sostenían la competitividad electoral y la alternancia en la Argentina, entraron en crisis y apareció un fenómeno como el de Milei».
Ver noticia original