Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Museo Provincial Antonio Serrano celebra el Día del Árbol Entrerriano en General Galarza

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 25/07/2025 11:40

    Será este lunes 28 de julio a las 10, en el Paseo del Ferrocarril de esa ciudad. Es una iniciativa del Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano", dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, junto a la Municipalidad de General Galarza. La jornada será abierta para todo público y contará con la conducción del poeta, músico y promotor cultural Roberto Romani. La propuesta busca celebrar el valor simbólico, ambiental y cultural de los árboles nativos de Entre Ríos. Como acto central, se llevará a cabo la plantación de dos especies representativas del paisaje natural entrerriano: un aromito donado por el Museo, especie declarada "árbol emblemático de la provincia" ( Ley N° 10.996, sancionada el 18 de agosto de 2022); y un aguaribay, donado por la Asociación de Amigos Linares Cardozo. Este último gesto tiene un valor especialmente emotivo: los aguaribay provienen de semillas del árbol que perteneciera al maestro Linares Cardozo, figura fundamental de la cultura entrerriana —compositor, poeta, docente y defensor del monte nativo y la identidad litoraleña—. Cada año, la Asociación de Amigos propaga estos ejemplares y los dona a plazas y espacios públicos, como símbolo de memoria, pertenencia y conciencia ambiental. La actividad es abierta a todo público, con especial invitación a escuelas, instituciones locales, vecinos y familias de la región. Día del Árbol Entrerriano La fecha fue instituida mediante la Ley Provincial N.º 1.476 en el año 1901, en homenaje a la fecha de fundación del Colegio del Uruguay (28 de julio de 1849), una de las instituciones educativas más emblemáticas de la región. Desde entonces, cada 28 de julio se busca resaltar el valor del árbol nativo como componente fundamental del paisaje, la economía, la cultura y el equilibrio ecológico de la provincia. Un compromiso con la tierra y la comunidad Desde su creación, el Museo Antonio Serrano ha sostenido un firme compromiso con la educación ambiental, la difusión científica y la defensa del patrimonio natural de Entre Ríos. La actividad forma parte de una política pública que articula ciencia, cultura y comunidad, sembrando conciencia y amor por los ecosistemas autóctonos. Esta plantación se incluye en un programa de arbolado con especies nativas impulsado por el Museo, que busca poblar los espacios públicos de la provincia con especies autóctonas. En este sentido, ya se han realizado actividades similares en otras localidades entrerrianas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por