26/07/2025 04:24
26/07/2025 04:20
26/07/2025 04:20
26/07/2025 04:16
26/07/2025 04:16
26/07/2025 04:01
26/07/2025 04:01
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
» Amanecer
Fecha: 25/07/2025 10:30
El legislador advirtió sobre la necesidad de garantizar el acceso equitativo a la tecnología y propuso que la digitalización de boletas impositivas sea optativa. Durante una entrevista en Radio Amanecer, el diputado Sergio “Chiqui” Rojas dio detalles sobre un proyecto de ley que busca avanzar en la digitalización y despapelización de la gestión pública, especialmente en lo que respecta a la emisión de boletas impositivas. Sin embargo, subrayó la importancia de no dejar atrás a quienes aún no tienen acceso a internet o carecen de conocimientos digitales. “Estamos trabajando en una ley que propone despapelizar los procesos administrativos y pasar a un sistema digital, pero entendemos que no todos están en condiciones de adaptarse a estos cambios”, explicó el legislador. En ese sentido, remarcó que aún existe un “universo menor, pero importante” de personas analfabetas digitales o sin conectividad, que quedarían excluidas si el sistema fuera exclusivamente digital. El proyecto contempla que la opción de recibir boletas en formato papel se mantenga como alternativa, de modo que quienes lo necesiten puedan seguir accediendo a la información sin depender de medios digitales. “Lo que pedimos es que sea optativo, no obligatorio, y que las empresas o provincias que elijan seguir enviando las boletas impresas se hagan cargo de los costos, sin trasladarlos al usuario”, precisó Rojas. El diputado aclaró que su postura no va en contra de los objetivos ecológicos. “Impulso lo ambiental, pero también quiero que todos los contribuyentes tengan las mismas posibilidades. Es una mirada inclusiva”, concluyó. La iniciativa busca así equilibrar el avance tecnológico con la equidad social, promoviendo una transición digital que no excluya a los sectores más vulnerables.
Ver noticia original