Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Clima agradable en julio: cuáles son las escapadas argentinas ideales para hacer en vacaciones de invierno y no pasar tanto frío

    » Corrienteshoy

    Fecha: 25/07/2025 09:40

    Clima agradable en julio: cuáles son las escapadas argentinas ideales para hacer en vacaciones de invierno y no pasar tanto frío Mientras el invierno se hace sentir con fuerza en muchas zonas del país, las escapadas hacia la Mesopotamia argentina ofrecen una alternativa templada con temperaturas que, incluso en julio, superan los 25 °C. Este rincón del noreste se transforma en un refugio climático ideal para quienes buscan huir del frío sin emprender viajes largos. Allí, se abre un abanico de propuestas que fusionan aguas termales, cocina regional, riqueza natural y un patrimonio cultural vibrante. QUÉ ESCAPADAS TE LLEVAN A UN CLIMA MÁS CÁLIDO EN ARGENTINA DURANTE LAS VACACIONES DE INVIERNO Las opciones más destacadas son las siguientes: ENTRE RÍOS La provincia lanzó su temporada invernal en Buenos Aires con la campaña #ModoCarpincho, inspirada en el símbolo de tranquilidad y naturaleza que representa este mamífero. “Vacacionar en modo carpincho” resume la invitación: descanso termal, rutas vitivinícolas, vida campestre y la historia argentina, todo muy cerca de Buenos Aires. El Pasaporte Entre Ríos, que se puede descargar desde el sitio oficial, brinda descuentos y promociones en parques termales, alojamientos y restaurantes. Localidades como Colón, Villa Elisa y San José promocionan circuitos con numerosas piscinas (algunas a 32 °C), spas, gastronomía típica y actividades culturales vinculadas a la historia nacional, como las estancias de Urquiza o las colonias inmigrantes. CORRIENTES En guaraní, “payé” significa magia, y Corrientes despliega ese hechizo con experiencias centradas en los Esteros del Iberá, uno de los humedales más destacados de Sudamérica, accesibles desde Colonia Carlos Pellegrini (Portal Laguna Iberá) o Ituzaingó. Los esteros ofrecen paseos en bote entre yacarés, carpinchos y ciervos del pantano, caminatas guiadas y observación de más de 400 especies de aves. El circuito se complementa con la gastronomía local impulsada por los Cocineros del Iberá, que realzan sabores tradicionales: chipás, guisos de cordero, pacú, y postres como dulces y budines de yerba mate. Con temperaturas máximas de hasta 27 °C en julio, es una opción ideal para quienes desean playas de arena blanca, naturaleza exuberante y vivencias culturales auténticas. CHACO Resistencia, capital del Chaco, es un museo al aire libre con más de 660 esculturas urbanas, sede de la Bienal Internacional de Escultura y tesoros culturales como El Fogón de los Arrieros. El invierno también es la época perfecta para explorar el Parque Nacional El Impenetrable, donde glampings, campings y eco-lodges ofrecen una inmersión plena en la selva chaqueña. Desde Villa Castelli hasta La Armonía, las excursiones incluyen navegación fluvial, senderos interpretativos y avistaje de fauna. Otros destinos destacados son Campo del Cielo —que conserva restos de uno de los meteoritos más grandes del mundo—, las termas de Sáenz Peña y el Parque Nacional Chaco. Las temperaturas rondan los 21-22 °C, ideales para reconectar con la naturaleza. MISIONES Con máximas que alcanzan los 27 °C, Misiones ofrece mucho más que las famosas Cataratas del Iguazú. Puerto Iguazú, en el extremo noreste argentino, se destaca como un destino dinámico con vida nocturna, gastronomía regional y actividades eco-culturales. Desde el Hito de la Triple Frontera hasta la feria de artesanos, la ciudad invita a recorrerla sin prisa. El Parque Nacional Iguazú requiere al menos dos días para disfrutar plenamente del tren ecológico, senderos, safaris fotográficos y navegación entre sus imponentes saltos de agua. En las afueras, sobresalen la Reserva Yryapú —con alojamientos sostenibles en medio de la selva—, visitas a comunidades guaraníes y la Ruta de la Yerba Mate, donde se realizan catas, se recorren chacras y se observa el proceso de producción en cooperativas locales. Fuente: https://www.diarioregistrado.com/sociedad/clima-agradable-en-julio--cuales-son-las-escapadas-argentinas-ideales-para-hacer-en-vacaciones-de-invierno-y-no-pasar-tanto-frio_a6881355f5de7490715dc3eea

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por