26/07/2025 04:42
26/07/2025 04:42
26/07/2025 04:41
26/07/2025 04:41
26/07/2025 04:40
26/07/2025 04:39
26/07/2025 04:39
26/07/2025 04:38
26/07/2025 04:38
26/07/2025 04:37
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 25/07/2025 04:19
La sesión de este jueves en el Concejo Deliberante de Concordia estuvo marcada por la tensión y la polémica, en sintonía con el proceso de reforma del Estado y reducción del gasto público que impulsa la gestión del intendente Francisco Azcué. El centro del álgido debate fue el proyecto del Poder Ejecutivo que busca derogar la Ordenanza de la Comisión de Administración de la Radio Pública de Concordia (CARP). El controvertido proyecto fue finalmente aprobado por nueve votos, pero no sin antes generar un encendido enfrentamiento entre los ediles del bloque oficialista y el opositor bloque justicialista. La polémica en torno a las declaraciones de Felipe Sastre La discusión adquirió un tono particularmente áspero a raíz de la intervención del concejal Felipe Sastre, del bloque oficialista, quien defendió el proyecto. Sus palabras, generaron un comunicado del bloque opositor que no reflejaría lo expresado por el edil y descontextualizaría el sentido de sus expresiones. Por ello, se consideró válido y necesario aclarar el contexto y el contenido exacto de las palabras vertidas por el concejal Sastre durante la sesión de este jueves. Felipe Sastre expresó… «no entiendo sinceramente la chicana del bloque justicialista, yo entendí perfectamente lo que dijo la concejal Pessolani y las palabras que utilizó fueron ‘del gobierno de turno’ que es lo mismo que dije yo, ‘los gobiernos de turno no necesitan un medio de propaganda oficial, los gobiernos que necesitaban ese tipo de sistemas de propaganda eran los gobiernos totalitarios como el nazismo’ al cual hoy el partido justicialista -obviamente- admira y replica por eso debe ser que el partido justicialista tiene la costumbre de copiar practicas como la de los nazis de repetir mentiras, con ese discurso de miente, miente que algo quedará. «Justamente es por eso que nosotros estrategicamente decidimos no preguntarle si iban a acompañar esta ordenanza, pues sabiamos que no la iban a acompañar y decidimos hablar de buena fe, con aquellos que han demostrado predisposición a resolver esta situación particularmente la concejal Pessolani que ya había hecho esta propuesta en otra oportunidad». Y continuó, «porque entendemos que, en la buena fe podemos hablar, debatir y en la mala fe, en las operaciones, en las chicanas bajas, en las persecusiones a través de medios afines no hay nada para conversar» y celebro que la concejal Amiano se esté dando cuenta de la falta de pluralidad de voces que hubo en la radio Ciudadana, porque cuando yo estaba sentado en el lugar que hoy está ella y era opositor esta radio me perseguía nadie decía nada, utilizaban largas horas de la programación para denostarme, para ridiculizarme para utilizar los argumentos que yo daba en mis redes sociales para hacer operaciones en estos medios afines a partir de eso y nadie se solidarizó conmigo, nadie me vino a preguntar si yo tenia mi derecho a réplica, pero tan poco me interesa porque en este microfono no tengo miedo de decir lo que pienso y en mis redes sociales mucho menos y voy a seguir diciendo lo que pienso. «Pero lamentablemente lo que ha ocurrido acá está claro que, a existido a lo largo de este año una serie de episodios que han demostrado la mala fe con la cual algunos concejales se han comportado. filtrando cosas reservadas, mandando a otros periodistas para que se hagan eco de cuestiones que no eran ciertas y obviamente en ese contexto nosotros no tenemos nada que hablar y sí, tenemos mucho para conversar y construir con aquellos que vienen a hacer las cosas bien, que vienen pensando en el bienestar general, que no piensan en la propia, que no piensan en su metro cuadrado, así que desde ya agradezco las palabras de la concejal Pessolani que ha estudiado en profundidad el tema»….. compartir
Ver noticia original