Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Perros a la intemperie: otra forma de maltrato

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 25/07/2025 04:05

    Vecinos denuncian en las redes el padecimiento de una mascota. Las imágenes de un perro atado a un árbol, sobre el suelo helado, reabrió el debate sobre la responsabilidad de brindar condiciones dignas a los animales, especialmente durante el invierno. El Municipio intervino y lanzó un llamado a la conciencia: no basta con una cucha, es necesario garantizar abrigo, movilidad y resguardo real ante temperaturas extremas. Un perro atado con una corta soga, caminando en círculos sobre hielo y llorando bajo una nevada persistente. La escena, captada por vecinos en el patio de una casa emplazada en la calle Isla de los Pájaros, en el barrio Las Raíces, en la zona alta de Ushuaia y viralizada en redes sociales, activó no sólo la intervención de las autoridades municipales sino también la sensibilidad de usuarios que cuestionaron duramente las condiciones de vida del animal. A raíz de la exposición pública del caso, personal del área de Zoonosis del Municipio acudió a la vivienda en cuestión para constatar el estado de salud del perro y evaluar el entorno. Allí verificaron que el animal contaba con cucha, vacunas al día, microchip identificatorio y buen estado general. Sin embargo, se solicitó al propietario que le otorgue mayor libertad de movimiento mediante una corredera, garantizando que pueda acceder sin dificultad al precario refugio. Asimismo, se labró un acta de intervención para exigir mejoras en el cerco perimetral y la renovación del certificado de buena salud. Las autoridades informaron que regresarán al domicilio este viernes para verificar que los requerimientos hayan sido cumplidos. La situación puso sobre la mesa una problemática recurrente cada invierno: el abandono encubierto de animales “al cuidado” de sus dueños. En zonas como Tierra del Fuego, donde las temperaturas bajo cero, el hielo y la nieve son parte del día a día durante varios meses, mantener a un perro atado en un patio, sin abrigo suficiente o bajo la nieve y la lluvia, puede costarle la vida. El frío extremo no sólo genera sufrimiento físico general sino que puede provocar hipotermia, enfermedades respiratorias, dolor por congelamiento en patas y hasta la muerte. Desde el Municipio recordaron que el maltrato animal está penado por la ley y que quienes incurran en negligencia grave pueden ser sancionados con severas multas. La tenencia responsable no se limita a dar alimento. Implica proteger, cuidar, garantizar salud, confort, movimiento y un entorno libre de sufrimiento. Este invierno, más que nunca, la empatía también se demuestra en el patio. Porque el frío no debería doler, y menos a quienes no tienen otra opción que esperar —atados y sin poder hablar o pedir ayuda — a que alguien se ocupe de lo que sienten.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por