26/07/2025 04:20
26/07/2025 04:20
26/07/2025 04:16
26/07/2025 04:16
26/07/2025 04:01
26/07/2025 04:01
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 25/07/2025 03:02
(ADN).- Socotherm anunció su desembarco en Río Negro y se suma a la industria del GNL. La empresa montará una planta en San Antonio Este, en cercanías del puerto, donde recubrirá los caños desnudos que llegarán desde el exterior para integrar las obras que están proyectadas para la exportación desde las costas mediante los barcos licuadores. La empresa aseguro que planta de SAE se convertirá en un punto neurálgico para los mega-proyectos de GNL, que en conjunto demandarán el manejo de unas 580.000 toneladas de tubos. El titular de la compañía, Franco Andreani, indicó que “sería una gran ventaja ya que los tubos llegarían desnudos evitando daños, mejora en los plazos de entrega y fundamentalmente la calidad ya que los revestimientos producidos en Argentina están entre los de mayor calidad del mundo». «Esto optimiza la logística y garantiza la integridad de los materiales en un volumen que, si se concretan todos los proyectos de GNL, significará instalar el mayor volumen de tubos que ha visto la Argentina en un período muy corto”, requiriendo una “coordinación de muchos proveedores calificados con una logística muy ajustada”, expresó. El impacto del proyecto de Socotherm en SAE prevé que la actividad duplique el volumen portuario y genere alrededor de 150 puestos de trabajo directos y más de 300 indirectos. Andreani subrayó la política de Socotherm de “generar el mayor impacto local en cada planta que instala”, facilitado en este caso por los recursos humanos y proveedores de la zona. Y destacó que una región con actividades turísticas, de construcción y de servicios como San Antonio, experimentará “una actividad adicional diversificada y durante todo el año que repercutirá de una u otra forma en casi toda la población”. La empresa informó que habrá programas de capacitación a trabajadores. Así, Andreani detalló que el personal local superará el 80% y será calificado y entrenado en alguna planta del grupo Socotherm meses antes, “para que pueda producir revestimientos de altísima calidad con el primer tubo que llegue a la planta”. Esta formación, añade, “permite tener en poco tiempo, personal altamente calificado para poder integrarse a cualquier tipo de industria tanto en el país como el exterior.”
Ver noticia original