26/07/2025 09:33
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
» Elterritorio
Fecha: 25/07/2025 02:01
Una experiencia única de formación, de fomentar la difusión y el desarrollo de la música electrónica y el arte visual se desplegará en la Biblioteca Popular Posadas con Ernesto Romeo y Zoen Calega jueves 24 de julio de 2025 | 17:33hs. La escena de la música electrónica experimental y el arte visual en tiempo real tendrá a dos de sus máximos exponentes compartiendo su universo creativo con el público local. El compositor y pionero de la electrónica nacional Ernesto Romeo y el artista visual Zoen Calega brindarán una serie de talleres intensivos y un concierto audiovisual en vivo el viernes 1 y sábado 2 de agosto en la Biblioteca Popular Posadas. La experiencia incluye la posibilidad de capacitarse con referentes de trayectoria internacional y, además, asistir a una performance donde lo sonoro y lo visual se entrelazan en tiempo real. De esta manera, la propuesta busca abrir puertas para el desarrollo de nuevas expresiones artísticas en la provincia, fomentando el cruce entre tecnología, arte contemporáneo y creatividad local. Según Romeo, el entendimiento profundo de estos lenguajes -la música electrónica, el arte sonoro electroacústico, la síntesis de audio- es clave para expandir las posibilidades creativas y performáticas de cualquier artista hoy. Así, el viernes 1, de 18 a 20, Romeo ofrecerá el taller “El universo de los sintetizadores y la música electrónica”, con una mirada abarcativa sobre las técnicas, conceptos y herramientas que estructuran el mundo de la música electrónica y electroacústica. Y el sábado 2, de 15 a 18, Calega tomará la posta con el taller “Visuales en vivo con Hydra”, un acercamiento técnico y creativo al live coding visual, en diálogo con herramientas de video analógico. Ambas jornadas culminarán el sábado por la noche con un show audiovisual único y abuerto a todo público, que contará también con la participación de artistas invitados de la ciudad. Sobre los artistas Con más de tres décadas de recorrido, Ernesto Romeo es una figura clave en la música electrónica del país. Nacido en Buenos Aires en 1968, fundó en 1988 el grupo Klauss, considerado uno de los mayores exponentes del género en Latinoamérica. A lo largo de los años, Romeo ha tocado junto a músicos como Juana Molina, Gustavo Cerati, Litto Nebbia, Abel Pintos, Laurie Spiegel y Medeski Martin & Wood, además de haber formado parte de bandas como Espíritu y Pez. Su trabajo ha sido presentado en escenarios y festivales de todo el mundo, desde el CCK y Tecnópolis hasta el Sónar de Barcelona, el Mutek y Modular Sessions en Nueva York. Además de su labor como performer y compositor, Romeo es docente, investigador y director del Festival Pulso y Pleamar. Forma parte del Consejo Académico de Artes Electrónicas de la UNTREF y es cofundador del laboratorio La Siesta del Fauno, un espacio clave para el desarrollo de las artes electroacústicas en la región. Zoen Calega, por su parte, se especializa en la creación de visuales en tiempo real, instalaciones interactivas y diseño generativo. Sus obras exploran la frontera entre lo analógico y lo digital, creando experiencias visuales inmersivas. Participó en residencias como Bosque, en la Patagonia, donde trabajó junto a más de diez artistas combinando arte, naturaleza y tecnología. Una de sus piezas destacadas, el video experimental “MANGO”, fue seleccionada en la competencia Wild de Flashparty 2024. Su participación en colectivos como Newtro Arts ha sumado también una dimensión comunitaria y experimental a su obra. Los cupos para participar de los talleres son limitados y las inscripciones se realizan escribiendo al WhatsApp 3764 349177. Una oportunidad inédita para dejarse atravesar por la fuerza del sonido y la imagen, en una propuesta que promete expandir los sentidos y despertar nuevas inquietudes creativas en la escena local.
Ver noticia original