Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alianza del mileísmo y la UCR en Mendoza: irán juntos en la boleta de las elecciones de octubre

    » La Capital

    Fecha: 25/07/2025 01:17

    Los titulares de ambos partidos en la provincia reafirmaron el pacto entre los espacios que conducen el presidente Javier Milei y el gobernador Alfredo Cornejo La Libertad Avanza (LLA) y la UCR alcanzaron hoy un acuerdo electoral en la provincia de Mendoza para los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre. El acuerdo entre el Presidente Javier Milei y el gobernador Alfredo Cornejo es el segundo que alcanza la UCR con la Libertad Avanza, ya que el primero se realizó en Chaco, que le permitió al mandatario de esa provincia Leandro Zdero, lograr triunfar en los comicios provinciales. En la provincia de Mendoza se deben elegir cinco bancas de diputados nacionales, 24 diputados y 19 senadores. El anuncio lo formuló el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Andres Petit Lombardi, quien señaló desde sus redes sociales que “en octubre, Cambia Mendoza irá en alianza con LLA porque nuestra prioridad es consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor, que tanto daño le hizo a la Argentina y también a nuestra provincia”. En la provincia de Mendoza se renovaran cinco bancas, y allí la UCR pone en juego las sillas de Julio Cobos y Pamela Verasay-una dirigente muy cercana a Cornejo-, del libertario Alvaro Martínez, y de los peronistas Liliana Paponet y Adolfo Bermejo. Voceros señalaron que ahora falta la discusión sobre cuantos legisladores pondrá cada espacio en los dos primeros lugares de la lista, ya que para conseguir el tercero tendrá que superar deberá hacer la nueva alianza oficialista una excelente elección el 26 de octubre. Petit Lombardi señaló que en Mendoza “elegimos hace años el camino del equilibrio fiscal, la austeridad, la baja de impuestos, la desregulación y el respeto por quienes producen. Hoy, muchas de esas reformas se consolidan también a nivel nacional con el impulso del presidente @JMilei", señaló a través de la red social twitter. “Este acuerdo no es personal ni partidario. Es una decisión estratégica para coordinar lo que funciona. Argentina necesita provincias responsables y una Nación que acompañe”, agregól “Agradecemos la confianza del presidente @JMilei y en particular a la Secretaria General de Presidencia @KarinaMileiok.Vamos a defender este rumbo con convicción, con resultados y con la certeza de que estamos haciendo lo correcto para Mendoza y para el país”, agregó. El diputado, que además es titular de la UCR Mendoza, señaló que “coincidimos en una visión común: menos privilegios, más eficiencia y un Estado que no asfixie al que trabaja o invierte. Mendoza demuestra que estas ideas no sólo son posibles: funcionan. Donde otros prometen, nosotros ya mostramos resultados”. Por su parte, el presidente de LLA Mendoza y diputado Facundo Correa Llano, defendió el acuerdo al señalar que “hoy Argentina tiene dos opciones: volver al fracaso kirchnerista o profundizar el modelo de libertad que ordena la economía y pone fin a la decadencia” “Con el gobernador Alfredo Cornejo compartimos esa convicción. Por eso, decidimos unir fuerzas para las elecciones del 26 de octubre. No vamos a parar hasta llevar el modelo de la libertad a cada rincón del país”, agregó. Señaló que en noviembre de 2023, el 71% de los mendocinos eligieron acompañar las ideas de la Libertad junto a @JMilei, dejando atrás décadas de miseria e inflación kirchnerista", en una publicación en la red social X. Destacó que “.en dos años, cumplimos: bajamos impuestos, eliminamos el déficit, frenamos la emisión y desactivamos la mayor crisis económica de nuestra historia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por