25/07/2025 22:18
25/07/2025 22:17
25/07/2025 22:16
25/07/2025 22:15
25/07/2025 22:12
25/07/2025 22:12
25/07/2025 22:12
25/07/2025 22:12
25/07/2025 22:12
25/07/2025 22:12
» Elterritorio
Fecha: 24/07/2025 17:14
La tercera edición del año del Happy Hour Científico Iguazú busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el medioambiente con una mirada puesta en el futuro. Encabezarán esta edición Claudia Amicone y Facundo Varela Barros. jueves 24 de julio de 2025 | 15:58hs. Foto: Norma Devechi. El Happy Hour Científico Iguazú es un proyecto de comunicación de la ciencia que busca acercar a la comunidad los temas que se investigan y dar a conocer a las y los profesionales que los llevan adelante en Puerto Iguazú, una ciudad con un destacado desarrollo en investigación científica, cuyos trabajos poseen gran relevancia social. La próxima edición será el jueves 31 de julio a las 20 hs, en La Cabaña de los Muñecos (Av. Tres Fronteras 434), con entrada libre y gratuita. Este puente entre la ciencia local y la comunidad, una iniciativa del Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA), cuenta con el respaldo científico del Instituto de Biología Subtropical (IBS-UNaM-CONICET), y propone una nueva temática vinculada a la conservación del medioambiente, con el objetivo de impulsar acciones en el presente pensando en el bienestar de las generaciones futuras. La tercera edición del Happy Hour Científico, bajo su ya clásica propuesta descontracturada, llevará por título "Biodiversidad, territorio y bienestar: Conservar hoy para nuestro mañana", y contará con la participación de Claudia Amicone y Facundo Varela Barros, licenciados en Ciencias Ambientales e integrantes de la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA), sede Iguazú. Claudia Amicone, especialista en restauración y comunidad, y Facundo Varela Barros, agente de conservación en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, compartirán sus experiencias y acciones, destacando la importancia de cuidar el paisaje y la biodiversidad, el vínculo con las comunidades y otros actores, y lo esencial que resulta conservar el ambiente tanto para las especies nativas como para nosotros.
Ver noticia original