Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo en la Rural: “Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones que tanto daño han hecho al campo”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/07/2025 14:32

    Luis Caputo se reunió con Nicolás Pino en el marco de la Exposición Rural (Reuters) El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió este jueves con la conducción de la Sociedad Rural horas después de que trascendiera que el Gobierno evalúa una medida relacionada a las retenciones, que sería anunciada este sábado por el presidente Javier Milei en el acto de inauguración. El funcionario evitó anticipar cuál será la decisión sobre derechos de exportación, mencionó que la negociación con el FMI por la primera revisión sigue abierta y desestimó el informe del organismo sobre la escasez de reservas. El jefe del Palacio de Hacienda llegó antes del mediodía el predio de la Rural donde se lleva adelante la 137° Exposición, anticipó que el Gobierno nacional considera como prioritario al sector agropecuario como una prioridad y reconoció que el peso impositivo que afecta la producción de granos es alta. Durante media hora, Caputo mantuvo un almuerzo con Nicolás Pino, presidente de la entidad, en la que el directivo repasó cuáles son los pedidos del sector al Gobierno además de la cuestión tributaria, entre ellos, la infraestructura y los costos de producción. Caputo llegó al necunetro acompañado por el secretario de Agricultura Sergio Iraeta, el de Hacienda Carlos Guberman, el de Finanzas Pablo Quirno, el de Comercio Pablo Lavigne y el titular de ARCA Juan Pazo. “Estamos a la expectativa de lo que pueda decir el presidente el sábado”, declaró Caputo antes de entrar al encuentro. El ministro sostuvo que “siempre el campo responde y tratamos de mostrarle que nosotros también”. Frente a los rumores sobre posibles anuncios, Caputo advirtió: “No quiero spoilear nada porque el presidente va a hacer los anuncios”. Caputo remarcó que el campo es una prioridad para este gobierno y reiteró: “Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones que tanto daño han hecho al campo”. A la salida del encuentro, describió lo sucedido y destacó: “Es otro sector con el que intercambiamos mucho, mucho diálogo. Cuando tenés mucho diálogo con un sector, las cosas funcionan más porque hay buena intención de ambos lados. Así que la verdad que ha sido una reunión muy buena”. Frente a sus interlocutores, Caputo optó por no anticipar el contenido de los anuncios previstos para el sábado y reafirmó el lugar central que el presidente dará al tema: “No, no adelanté ninguna medida porque como digo, esas son las cosas que va a anunciar el presidente, y ellos saben perfectamente que así va a ser. Así que tampoco han preguntado después por ninguna medida específica”. Entre los ejes de la conversación, surgió la consulta por posibles efectos de las políticas implementadas sobre la reducción de retenciones aplicadas a la carne durante el año pasado. Al respecto, Caputo consideró: “Sí, por supuesto que tuvieron efecto. Todo lo que son esas señales de que nosotros podamos darle al campo, para ellos son señales que ratifican el rumbo que nosotros les hemos prometido. Nosotros les hemos prometido que vamos a terminar con las retenciones. Entonces, toda señal que uno pueda dar en ese sentido, a ellos les ratifica ese rumbo y el campo reacciona en consecuencia”. El ministro atribuyó la reacción del agro a las señales gubernamentales: “Todo lo que son esas señales de que nosotros podamos darle al campo, para ellos son señales que ratifican el rumbo que nosotros les hemos prometido”. Subrayó que el ejecutivo afirma reiteradamente su objetivo: “Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones que tanto daño han hecho al campo”. En medio de un clima de expectativas por la inminente presencia del presidente en el predio ruralista, Caputo evitó anticipar detalles: “No quiero spoilear nada porque el presidente va a hacer los anuncios”. Cómo sigue la negociación con el FMI Por otra parte, consultado sobre el estado de las conversaciones con el Fondo Monetario, Caputo aseveró: “La relación es en diez puntos. Estamos terminando las negociaciones. Están saliendo excelente para el país” Caputo desligó el tema del dólar de los ejes del encuentro y sostuvo: “El dólar está muy, muy tranquilo y flota. Bajará o subirá”. Sobre el diálogo con el Fondo, y consultado respecto a si existía preocupación por las reservas, a partir del informe sobre el secto externo en el que el organismo pronunció advertencias sobre un bajo nivel de reservas, Caputo respondió: “No es lo que dice el Fondo, es un informe de alguien (sic), pero no. Con el Fondo no tenemos ningún problema. Nosotros, por supuesto que trabajamos para reconstruir el nivel de reservas”. El funcionario puntualizó sobre el panorama financiero: “Ya hoy tenés el Banco Central más capitalizado. Mejor capitalizado que nunca, porque entiendan que el balance del Banco Central no es solo la parte de los activos, sino también los pasivos. Y hoy es la primera vez que Argentina tiene un Banco Central con activos que sobre respaldan el nivel de pasivos que tiene, cosa que Argentina no vio nunca”. Caputo, además, enfatizó la gestión ortodoxa y la estabilidad alcanzada: “Además, dentro de un marco de una situación económica mucho más estable y mucho más ortodoxa. Hoy tenemos superávit fiscal, hoy no hay emisión monetaria, tenemos un banco central capitalizado, inflación bajando, reduciendo impuestos y los sectores, todo eso lo valoran porque da mucha más planificación”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por