Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Destacan que la pavimentación de la ruta que une a San Justo con Saladero Cabal es una obra que potenciará la región – El Santafesino

    » El Santafesino

    Fecha: 24/07/2025 11:58

    En el Palacio Municipal de la ciudad de San Justo se realizará el próximo 5 de agosto la apertura de sobres de la licitación pública nacional donde se conocerán las ofertas para la pavimentación del primer tramo de esta vía de comunicación natural transversal que une los departamentos San Justo y Garay. Facebook Twitter WhatsApp El senador provincial Rodrigo Borla participó junto a su par del departamento Garay, Germán Baumgartner, y el Intendente de San Justo, Nicolás Cuesta, de un encuentro en el que se trataron los potenciales beneficios que se alcanzarían para esos territorios con la futura pavimentación de la ruta que une las localidades de San Justo y Saladero Cabal. Del encuentro, que tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal de la ciudad cabecera departamental, también formaron parte distintos actores del tejido económico y socio-productivo principalmente del departamento San Justo. Esta obra, que fue durante años gestionada por el senador Borla en distintos ámbitos y a través de varios proyectos presentados en la Cámara alta, demandará una inversión que alcanza los $24.351.000.000, según lo publicado por el Gobierno Provincial en cuánto al pliego de bases y condiciones. Se trata de una primera etapa de 22 kilómetros que contempla las obras desde el sector este de la ciudad de San Justo hasta “Tres flechas”, es decir toda la ruta provincial 2 hasta la intersección con la ruta provincial 60. La segunda etapa continuará por la ruta 281s. Tras el encuentro, el senador Rodrigo Borla manifestó que “esta obra es fundamental para lo turístico, lo productivo y para lo educativo ya que en la zona a pavimentar tenemos las escuelas de La Pepita y de los Saladillos, tenemos un centro de salud también en ese lugar y la escuela de Paiquín que se ha cerrado pero que el día de mañana se puede reabrir, así que estamos muy contentos y yo obviamente agradecido por esta inversión, que es una primera etapa porque la idea es por lo menos completarla en dos o tres”. El legislador Borla agregó que “la reunión tuvo que ver con que también se tiene pensado lo que puede ser un puerto seco a futuro, entre las zonas del ferrocarril y la ruta, poder también luchar junto a Germán (Baumgartner) para que desde Saladero arranque la ruta hacia San Justo y hacer así un trabajo como el que se hizo desde San Cristóbal a La Penca. Estamos muy contentos y esperando el 5 para ver la cantidad de empresas y fundamentalmente para que las empresas estén dentro del plazo y el monto de obra y que también pasen la parte técnica”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por