Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Encontramos todo abandonado y hoy da gusto recorrer la zona del lago”, afirmó Eduardo Cristina

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 25/07/2025 12:16

    Durante la conferencia, Cristina anunció una variada agenda que incluirá eventos deportivos, culturales y recreativos, entre los que destacan una nueva edición del “Sabor Termal Invierno 2025” y la 31° Fiesta Argentina de Pesca del Bagre Amarillo. En diálogo con 7Paginas, el titular de CODESAL destacó que uno de los principales objetivos de su gestión es convertir al lago en un verdadero motor del turismo y en un espacio disfrutable para los concordienses. “Encontramos todo abandonado y hoy da gusto recorrer la zona del lago”, afirmó Cristina, remarcando el esfuerzo realizado desde el inicio de su gestión en diciembre de 2023. Entre los temas abordados, explicó que el cronograma de eventos se organizó teniendo en cuenta las vacaciones de invierno de distintas provincias, en especial Buenos Aires, lo cual se refleja en el incremento de visitantes en lugares como el Parque Acuático, Termas del Ayuí y el camping del Lago. Recuperación de espacios y obras en marcha Cristina hizo especial énfasis en los trabajos que se están realizando en el Camping Las Palmeras, predio que volvió a la órbita provincial a fines del año pasado. Detalló que, tras las tareas administrativas y de planificación, comenzaron en junio los trabajos de raleo, limpieza, parquización y recuperación de los caminos internos, en conjunto con Vialidad Provincial. Además, anticipó la instalación de 98 luminarias en articulación con Enersa y la Secretaría General de la Gobernación. Respecto a la zona de Tortuga Alegre, confirmó que están listos para intervenir apenas la justicia emita un fallo definitivo. “Queremos que sea un lugar digno y lindo. Si vamos a hacer las cosas, hagámoslas bien”, remarcó. El funcionario también respondió a las críticas vertidas en redes sociales por supuesta falta de avances, “Cuando las cosas se hacen en serio, requieren tiempo. Pero los resultados están a la vista: de 250 luminarias, solo funcionaban 13; hoy funcionan todas. Se iluminó todo el predio, las termas, el parque acuático y los caminos internos. Es un gusto ahora ir a Playa Sol, está iluminado, seguro, limpio y con accesibilidad”. Una mirada al futuro Cristina aseguró que el balance de lo que va del 2025 es positivo, aunque reconoció que aún hay mucho por hacer. La meta es llegar a 2026 con todos los espacios públicos del lago “bien ornamentados, señalizados, con baños en condiciones y una experiencia turística de calidad”. También anunció una importante campaña de parquización que comenzará con la plantación de más de 150 árboles en Playa Sol. “Tenemos que dejar de repetir que tenemos potencial. Ya empezamos en diciembre a concretar lo que queremos, no solo como funcionarios, sino como ciudadanos: construir el lugar donde queremos vivir”, expresó. Apuesta por el turismo y el rol estratégico del aeropuerto Otro punto clave de la entrevista fue el entusiasmo por la pronta reactivación del aeropuerto de Concordia y la apertura del hotel anexo. Cristina destacó que esta infraestructura “le dará una impronta totalmente distinta a la región”. Y agregó: “El aeropuerto, bien trabajado, es una gran herramienta para el desarrollo comercial, turístico y social. Tenemos que potenciarlo como parte del crecimiento conjunto que impulsamos desde CODESAL”. Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por