Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Descuentos de hasta el 20% y 12 cuotas sin interés en televisores en Supermercado Coto: ¡Aprovecha las promociones!» «Los beneficios de practicar yoga para tu bienestar físico y mental»

    » Misioneslider

    Fecha: 24/07/2025 11:09

    llamado a la acción para que los lectores aprovechen las promociones de la cadena de supermercados Coto. — Descuentos y cuotas sin interés en televisores: oportunidad para renovar tu Smart TV Si estás pensando en renovar tu televisor y buscas opciones accesibles, esta es tu oportunidad. La cadena de supermercados Coto ha relanzado una promoción con descuentos de hasta el 20% y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés en una variedad de modelos y marcas de Smart TV. Desde televisores de 43’’ hasta pantallas de 55’’, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Con precios que arrancan en $35.000 por mes, esta oferta es ideal para aquellos que buscan calidad a un precio accesible. La promoción está disponible tanto en las tiendas físicas de Coto como en su página web, lo que facilita el acceso a estas ofertas para todos los clientes. Además, los miembros de la Comunidad Coto pueden disfrutar de descuentos exclusivos que hacen que la renovación de tu Smart TV sea aún más conveniente. Repunte del consumo en junio 2025: claves del crecimiento En un contexto de mayor estabilidad económica, el consumo en Argentina ha experimentado un crecimiento del 4% interanual en junio de 2025. Este repunte se debe, en parte, a la inflación contenida, la leve recuperación del poder adquisitivo y la reactivación del crédito, que han generado un ambiente propicio para el consumo. El Indicador de Consumo elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios refleja esta recuperación moderada pero constante, que ha llevado a niveles de actividad similares a los registrados antes de la pandemia. La estabilidad de precios y la mejora del poder adquisitivo han sido factores clave en este crecimiento sostenido del consumo privado. En este contexto, las promociones y la financiación juegan un papel fundamental en la estimulación del consumo. La oferta de descuentos y cuotas sin interés en televisores por parte de Coto es un ejemplo de cómo las estrategias comerciales pueden impulsar las ventas y brindar a los consumidores la oportunidad de acceder a productos de calidad a precios accesibles. Aprovecha las promociones de Coto y renueva tu Smart TV Si estás pensando en renovar tu televisor, no dejes pasar esta oportunidad de acceder a descuentos y cuotas sin interés en una amplia variedad de modelos y marcas. Visita tu tienda Coto más cercana o ingresa a su página web para conocer todas las opciones disponibles y encontrar el televisor que mejor se adapte a tus necesidades. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la mejor tecnología a precios accesibles. Renueva tu Smart TV con las promociones de Coto y disfruta de una experiencia de entretenimiento de calidad en la comodidad de tu hogar. ¡Aprovecha estas ofertas y lleva tu entretenimiento a un nuevo nivel con un televisor de última generación! ¡No esperes más y renueva tu Smart TV hoy mismo! — Con este artículo, se destaca la promoción de televisores en Coto y se ofrece información relevante sobre el repunte del consumo en Argentina, brindando a los lectores una visión completa de las oportunidades de compra y las tendencias económicas actuales. La importancia de la educación en la era digital En la actualidad, vivimos en una era digital donde la tecnología forma parte fundamental de nuestra vida cotidiana. La educación no es ajena a estos avances y se ha visto transformada por la integración de herramientas digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La tecnología ha revolucionado la forma en que adquirimos conocimiento y ha abierto un abanico de posibilidades para mejorar la calidad de la educación. La educación en la era digital no se limita únicamente a la incorporación de dispositivos tecnológicos en las aulas, sino que implica un cambio en la forma de enseñar y aprender. Los docentes ya no son meros transmisores de conocimiento, sino que se convierten en facilitadores del aprendizaje, guiando a los estudiantes en la adquisición de habilidades como la búsqueda de información, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Una de las principales ventajas de la educación digital es la accesibilidad. Gracias a internet, los estudiantes pueden acceder a una cantidad ilimitada de recursos educativos en cualquier momento y lugar. Ya no es necesario depender exclusivamente de los libros de texto, sino que se puede complementar el aprendizaje con videos, tutoriales, juegos interactivos y plataformas de aprendizaje en línea. Además, la tecnología facilita la personalización del aprendizaje. Cada estudiante tiene ritmos de aprendizaje y estilos de aprendizaje diferentes, por lo que es fundamental adaptar las estrategias educativas a las necesidades individuales de cada alumno. Con herramientas digitales como los entornos virtuales de aprendizaje, los docentes pueden diseñar actividades personalizadas que se ajusten al nivel de cada estudiante y les permitan avanzar a su propio ritmo. Otra ventaja de la educación digital es la interactividad. Las herramientas tecnológicas permiten crear entornos de aprendizaje dinámicos y motivadores, donde los estudiantes pueden participar activamente en su propio proceso de aprendizaje. Juegos educativos, simulaciones y plataformas colaborativas fomentan la participación y el trabajo en equipo, lo que contribuye a mejorar la experiencia educativa y el desarrollo de habilidades sociales. Además, la educación digital ofrece la posibilidad de acceder a una educación de calidad sin importar la ubicación geográfica. Gracias a la educación en línea, los estudiantes pueden cursar programas educativos de prestigio internacional desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de desplazarse físicamente a una institución educativa. Esto abre nuevas oportunidades para aquellos que no tienen acceso a una educación tradicional por motivos de distancia, tiempo o recursos económicos. Sin embargo, la educación en la era digital también plantea desafíos y dilemas éticos que deben ser abordados de manera cuidadosa. La brecha digital sigue siendo una realidad en muchos países, donde no todos los estudiantes tienen acceso a dispositivos tecnológicos o a una conexión a internet de calidad. Esto puede exacerbar las desigualdades educativas y sociales, perpetuando la exclusión de aquellos que no pueden beneficiarse de las oportunidades que ofrece la tecnología. Además, la sobreexposición a la tecnología puede tener efectos negativos en la salud mental y el bienestar de los estudiantes. El uso excesivo de dispositivos electrónicos puede provocar problemas de atención, ansiedad y aislamiento social, por lo que es importante establecer límites claros sobre el uso de la tecnología en el ámbito educativo. En conclusión, la educación en la era digital es una realidad que está transformando la forma en que enseñamos y aprendemos. La tecnología ofrece oportunidades sin precedentes para mejorar la calidad de la educación y garantizar un acceso equitativo a los recursos educativos. Sin embargo, es fundamental abordar los desafíos que plantea la digitalización de la educación y garantizar que todos los estudiantes puedan beneficiarse de las ventajas que ofrece la tecnología. La educación en la era digital es un camino que debemos recorrer juntos, con responsabilidad y compromiso, para construir un futuro más igualitario y próspero para todos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por