25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:43
25/07/2025 21:43
25/07/2025 21:43
25/07/2025 21:43
25/07/2025 21:42
25/07/2025 21:41
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 24/07/2025 09:39
Transporte San José SA se quedó con la licitación de la concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros en Paraná, según la recomendación que hizo la Comisión Evaluadora que analizó las propuestas de los dos consorcios que habían quedado en carrera luego de la baja de Micro Ómnibus Saavedra Sataci. De ese modo, Etacer SRL queda fuera de juego. “Recomendar la adjudicación de la Licitación Pública Nº 31/2025 a la empresa Transporte San José S.A. Unión Transitoria, por haber obtenido la mejor calificación técnica global, cumpliendo de forma más satisfactoria los criterios establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones”, dice el artículo 1º del dictamen de la comisión conformada por los concejales Luisina Minni (PJ), Darío Báez (La Libertad Avanza) y Silvia Campos (Juntos). Aunque Juntos no firmó el dictamen. “Ambas ofertas superan los umbrales mínimos requeridos en los criterios técnicos y económicos del pliego –dice el dictamen al que accedió Entre Ríos Ahora-. No obstante, la propuesta técnica de Transporte San José S.A. UT presenta una mayor solidez en los aspectos centrales para la implementación efectiva del nuevo sistema, destacándose en los subcriterios de antecedentes de operación, plan de implementación del servicio, parque móvil y renovación de flota. Por su parte, la propuesta de Etacer S.R.L. obtiene mejor ponderación en el desarrollo del subcriterio vinculado a los inmuebles a afectar, sin que ello modifique el balance técnico general favorable a San José UT”. Así, y en “virtud de todo lo expuesto corresponde a esta comisión evaluadora sugerir el siguiente orden de mérito: “1° San José S.A. UT: PUNTAJE TOTAL 80 puntos. Correspondiendo 50/60 puntos sobre la propuesta técnica y 30/40 puntos sobre la propuesta económica. “2° ETACER S.R.L.: PUNTAJE TOTAL 65 puntos. Correspondiendo 40/60 puntos sobre la propuesta técnica y 25/40 puntos respecto a la propuesta económica”. La propuesta de San José San José S.A. UT “propone un parque móvil compuesto por 77 unidades en total, de las cuales 67 son 0 km y 10 son modelo 2023 sin uso, lo que fue confirmado mediante respuesta aclaratoria del 2 de julio de 2025. A criterio de la oferente, estas 10 unidades conservan la condición de `nuevas`, dado que no han sido puestas en servicio ni transferidas y se encuentran habilitadas en otras jurisdicciones bajo su titularidad. De ese total, 17 unidades son accesibles y 17 unidades funcionan a GNC, lo cual representa un 22% en cada categoría, superando el mínimo del 20% exigido por el pliego”. La conformación del parque móvil ofrecido es la siguiente, según el dictamen de los concejales: 15 unidades 0 km diésel de 3 puertas con ascensor y espacio para personas con movilidad reducida. 2 unidades 0 km a GNC de 3 puertas con ascensor y espacio para personas con movilidad reducida. 35 unidades 0 km diésel de 2 puertas. 15 unidades 0 km a GNC de 2 puertas. 10 unidades nuevas modelo 2023 de 2 puertas. Por otra parte “el oferente presentó documentación respaldatoria de la titularidad de las unidades, comprometiéndose a presentar los contratos de leasing correspondientes. También aportó un programa de renovación de flota que prioriza reemplazar las unidades diésel sin ascensor por unidades accesibles a GNC en un plazo inferior a los mínimos exigidos, con el objetivo de mantener una antigüedad promedio de flota menor a la requerida por el pliego”. “San José S.A. UT propone un plan de renovación progresivo con eje en la incorporación de unidades con tecnologías limpias (GNC, eléctricas o híbridas) priorizando la sustitución de aquellas que no cuenten con accesibilidad. El objetivo declarado es mantener una antigüedad media de flota inferior a la exigida por la Autoridad de Aplicación, cumpliendo con los estándares de sustentabilidad, seguridad y calidad del servicio”, plantea el dictamen. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original