26/07/2025 10:11
26/07/2025 10:11
26/07/2025 10:11
26/07/2025 10:11
26/07/2025 10:11
26/07/2025 10:11
26/07/2025 10:11
26/07/2025 10:11
26/07/2025 10:11
26/07/2025 10:11
» El litoral Corrientes
Fecha: 25/07/2025 02:01
El salón dorado del Teatro del Globo en la Ciudad de Buenos Aires fue escenario, el sábado pasado, de una ceremonia emotiva y cargada de talento. Allí, el profesor santotomeño Héctor Galarza recibió el Diploma de Honor en el marco del 188° Congreso Internacional de Danzas, organizado por la Confederación Interamericana de Profesionales de Danza (Ciad) y la Asociación de Danza de la Ciudad de Buenos Aires (Abadan). Reconocimiento a una trayectoria que trasciende fronteras Reconocido por su labor como folclorista, coreógrafo y director de El Regional Ballet, Galarza fue galardonado por su trayectoria artística y educativa que trasciende fronteras. Su trabajo dejó huella tanto en Argentina como en Brasil y Paraguay. “Se me otorgó en reconocimiento a mi labor en la danza llevada a cabo tanto en Argentina como en Brasil y Paraguay”, expresó Galarza, tras recibir la distinción de manos del presidente de Ciad, Rodolfo Solmoirago, y el titular de Abadan, Héctor Barriles. En la gala también fueron premiados profesionales de distintos puntos del país, así como de Paraguay y Uruguay, en una clara muestra de que la danza sigue uniendo culturas a través del movimiento. Maestro y gestor cultural La notificación oficial del premio destacó su rol como “maestro y gestor, lo que ha determinado un hito importante en el quehacer del Arte de la expresión del movimiento, contribuyendo a su afianzamiento y consolidación que no puede pasar desapercibida”. Además de dirigir El Regional Ballet, Galarza es el impulsor del evento Dancer’s, que año a año reúne a escuelas de danza de Santo Tomé, provincias vecinas y países limítrofes. Se trata de un espacio que combina competencia, formación y encuentro, y que ya se convirtió en una fecha clave en la agenda cultural de la región. Este año tendrá como jurado a la reconocida bailarina Eleonora Cassano. Con información de El Territorio
Ver noticia original