25/07/2025 14:10
25/07/2025 14:10
25/07/2025 14:09
25/07/2025 14:09
25/07/2025 14:08
25/07/2025 14:08
25/07/2025 14:08
25/07/2025 14:07
25/07/2025 14:06
25/07/2025 14:05
» on24
Fecha: 24/07/2025 03:20
El gobernador Maximiliano Pullaro anunció una alianza con la petrolera nacional para modernizar la red de estaciones de servicio en la autopista Rosario–Santa Fe, construir una nueva boca en el kilómetro 5 y aplicar un sistema más eficiente para el abastecimiento de la flota pública. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció a través de sus redes sociales un acuerdo de gran impacto con YPF, la principal empresa energética del país, que contempla una renovación integral de las estaciones de servicio en la autopista Rosario–Santa Fe y la construcción de una nueva unidad en el kilómetro 5. “Es un paso clave que mejora la infraestructura vial, suma servicios y acompaña la obra del tercer carril que ya está en marcha”, destacó el mandatario. https://x.com/maxipullaro/status/1948155141179232763 Además de reforzar la infraestructura y el servicio para los usuarios de la traza, el convenio incluye un eje de eficiencia fiscal y operativa: la implementación de un nuevo sistema de gestión de combustible para los vehículos oficiales de la provincia, entre ellos patrulleros, ambulancias y flotas de distintos organismos. El esquema contempla precio bonificado, pago diferido y control centralizado, con el objetivo de mejorar la trazabilidad y reducir costos en el abastecimiento. Según detalló Pullaro, la propuesta está pensada para que también puedan adherirse municipios y comunas de toda la provincia. “Este acuerdo nos permite optimizar y ahorrar en el uso de combustible de la flota provincial. Es parte de un modelo de gobierno con planificación, decisión y eficiencia”, remarcó. La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento del Estado santafesino en áreas clave como seguridad, salud, infraestructura y producción. En ese contexto, la alianza con YPF se presenta como una muestra de articulación público–privada que busca responder a demandas operativas con soluciones de alto impacto. Con el avance del tercer carril en marcha y este nuevo esquema de gestión de servicios e insumos, la autopista Rosario–Santa Fe refuerza su rol como arteria estratégica en el mapa productivo y logístico del Litoral.
Ver noticia original