25/07/2025 10:47
25/07/2025 10:47
25/07/2025 10:47
25/07/2025 10:46
25/07/2025 10:45
25/07/2025 10:45
25/07/2025 10:45
25/07/2025 10:44
25/07/2025 10:43
25/07/2025 10:43
Parana » Radio La Voz
Fecha: 24/07/2025 00:10
La empresa Enersa presentó este miércoles, en la explanada de Casa de Gobierno, los nuevos vehículos que se incorporarán a la flota para continuar brindando un buen servicio a la comunidad en todo el territorio provincial. En conferencia de prensa, de la que participó RADIO LA VOZ, brindaron detalles el gobernador Rogelio Frigerio; el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso. “Son todos vehículos para trabajar en el mantenimiento y el arreglo de las redes de Enersa”, dijo el Gobernador y agregó que el actual parque automotor tiene un promedio de “15 años y 300 mil kilómetros; vaya que necesitábamos esta inversión y recambio para sostener el servicio de la red eléctrica en gran parte de la provincia que está servida por Enersa. Me parece una inversión muy importante y muy relevante”. En cuanto a la energía accesible y sostenible, señaló: “Es un objetivo; también competitiva, no podemos ser más, como lo éramos en el pasado, la provincia más cara de la energía en la Argentina. Ya hemos bajado eso, estamos acercándonos al promedio, que es mi objetivo, en términos del costo, pelear también para defender nuestros derechos frente a la discriminación evidente que sufre la provincia desde hace décadas por el precio que le paga CAMMESA por la energía que se produce en Salto Grande. Ya eso está, a partir de nuestra gestión, en manos de la Corte Suprema de Justicia que ha tomado el caso; esta es la información que tenemos de la semana pasada, por lo cual esperamos que pronto se haga justicia y termine esta discriminación”. Resaltó que Enersa es “eficiente, transparente, trabaja para mejorar cada día el servicio de energía eléctrica en una parte significativa de nuestra provincia”. Consultado sobre dichos de un exfuncionario en relación a que Enersa podría pasar a manos privada, Frigerio expresó: “No los he escuchado. No está en nuestros planes eso; tenemos una empresa estatal de distribución eléctrica que sirve a los intereses de la provincia. Hace casi un año que hemos congelado el valor de la distribución eléctrica para intentar compensar los incrementos de la generación eléctrica, que lo tiene el Gobierno nacional; eso nos ha permitido, con la eliminación de los impuestos provinciales de la boleta pasar de ser la provincia más cara a estar cerca del promedio del país y no vamos a cambiar esta estrategia”. Uriel Brupbacher afirmó que la inversión en la nueva flota vehicular fue de “alrededor de 2 mil millones de pesos, son casi 60 vehículos, tenemos utilitarios, camiones, utilitarios livianos y hasta lanchas que es lo que necesitamos para llegar a aquellos lugares más recónditos de las islas con el servicio de energía eléctrica”. “Con un VAD congelado, con la eliminación de los impuestos provinciales, así y todo, tenemos el recurso necesario para hacer estas inversiones y el plan de obra que en días vamos a estar mostrándoles para sociabilizarlo y que vean dónde vamos a invertir los recursos que tenemos”, señaló. Por su parte, el ministro Troncoso señaló: “Tenemos un esquema de trabajo absolutamente coordinado a nivel central entre todo lo que es Enersa y lo que se conoce como Empa, con un esquema matricial que está controlado desde la central y con un trabajo estratégico en el territorio”. Frigerio remarcó: “Somos una de las provincias que provee un servicio eléctrico más estable, con menos cortes en el país, y eso es motivo de orgullo. Tenemos que seguir trabajando para ser más competitivos en términos comparables con otras provincias para que las inversiones vengan acá, para que en nuestra provincia se genere el empleo en el sector privado que necesitamos”, concluyó.
Ver noticia original